Mérida, Yucatán.- Con mejor equipamiento e infraestructura,
cerca de cinco mil jóvenes regresaron a las aulas del Colegio de Educación
Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) en sus planteles Mérida I,
II y III, Valladolid y Tizimín, informó el director general del subsistema,
Manuel Carrillo Esquivel.
Dijo que en el presente ciclo escolar se ofertan las
carreras de Profesional Técnico Bachiller en Administración, así como en
Contabilidad, Enfermería General, Hospitalidad Turística, Informática, Soporte
y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Autotransporte, Expresión Gráfica Digital,
Productividad Industrial, y Refrigeración y Climatización.
Señaló que el taller de Alimentos y Bebidas está equipado
con estufas industriales de calidad, tal como la de los hoteles de la Riviera
Maya; el de Expresión Gráfica tiene 42 computadoras IMAC de 27 pulgadas,
mientras que para los de Dibujo se adquirieron los restiradores suficientes
para el número de alumnos, el de Autotransporte tiene equipo de calidad alemana
y el de Administración se abasteció con 50 computadoras touch.
En el presente semestre, el de Informática, Soporte y
Mantenimiento de Equipo de Cómputo contará con la totalidad de piezas para que
los estudiantes aprendan a ensamblar computadoras, informó el funcionario.
Expresó que desde el comienzo de su administración, se ha hecho importante
inversión en estos espacios y en los laboratorios, donde se prepara a los
jóvenes tanto en teoría como en la práctica.
Exhortó a los alumnos que iniciaron el semestre el lunes 8
de agosto, a cuidar y valorar la infraestructura, a sus docentes y la
oportunidad que gozan de seguir estudiando, ya que muchos aspirantes no
pudieron ingresar.
Estudiar la preparatoria y prepararse para la vida es una
gran oportunidad, recalcó, ya que al egresar se obtiene un certificado de
bachiller para continuar en cualquier sistema educativo de nivel superior. Además, es posible ser un profesionista especializado al incorporarse
exitosamente al campo laboral con un título y cédula profesional que lo
acredita como profesional técnico, así como dos certificaciones en competencias
laborales.
Recordó que el Conalep es una institución de educación media
superior, pionera en el enfoque de competencias laborales en México, y cuenta
con seis centros de evaluación y planteles con equipos de última tecnología.
Su propósito es contribuir al desarrollo estatal mediante la
formación de capital humano que demandan las unidades económicas del aparato
productivo de la entidad. Para ello, cuenta con infraestructura, tecnología y
personal competente para impartir educación profesional técnica, con la
finalidad de satisfacer los requerimientos de técnicos calificados para el
sistema productivo.
El compromiso del Colegio es con la calidad educativa y con
la satisfacción plena de quienes utilizan sus servicios para que contribuyan al
desarrollo de nuestro país y sus índices de competitividad internacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario