Tormenta tropical esta noche o el martes temprano: NOAA

  • De mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península de Yucatán entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas.
  • En alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
  • Los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación.
  • La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que este lunes por la noche una fuerte onda tropical se encuentra sobre el centro del Mar Caribe 100 millas al sureste de Kingston, Jamaica, y  continúa avanzando rápidamente hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

A su vez, el gobierno mexicano informó que el área bajo vigilancia se ubica a unos 1,300 kilómetros al este sureste de las costas de Quintana Roo, por lo que se le mantiene bajo estrecha vigilancia por su ubicación y trayectoria durante las siguientes horas y días.

Se prevé que para este martes el área en vigilancia se ubique frente las costas de Nicaragua y de Honduras.

En Yucatán, el gobierno estatal informó que  de mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas por lo que ya están en cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación. La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.

Avión cazahuracanes reconocerá el sistema temprano
A pesar de la lluvia y tormenta eléctrica asociada a la actividad se mantiene bien organizado, superficie las observaciones indican que el sistema aún parece carecer de una superficie cerrada la circulación. Se espera que las condiciones ambientales a ser propicio para el desarrollo adicional, y una tormenta tropical es probable que se formen más tarde esta noche o el martes por la mañana.

Un avión de reconocimiento  de la Fuerza Aérea está programado para investigar el sistema el martes por la mañana.

Independientemente del desarrollo, lluvias localmente fuertes y vientos en ráfagas, posiblemente con fuerza de tormenta tropical, continuará sobre porciones de la Republica Dominicana y Haití esta noche. Condiciones de tormenta tropical son probables que ocurran sobre Jamaica esta noche, y podría alcanzar las Islas Caimán durante la noche.

Los intereses en estas áreas y en el resto del oeste del Mar Caribe deben permanecer atentos al progreso de este disturbio.

Permanente vigilancia y comunicación, ante disturbio tropical
En Yucatán, autoridades estatales y federales, así como de las Fuerzas Armadas mantienen una permanente vigilancia y comunicación sobre una zona de inestabilidad que se encuentra en el mar Caribe, la cual se ubica a mil 500 kilómetros de la península de Yucatán.

Durante una reunión del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, se informó que, de acuerdo con los pronósticos, el fenómeno tiene de un 80 a 90 por ciento de probabilidades de convertirse en tormenta tropical en un lapso de 48 horas, además de un 90 por ciento de alcanzar la categoría de huracán en los próximos cinco días.

En el encuentro, desarrollado en la sede del Poder Ejecutivo, se detalló que la zona se encuentra a mil 500 kilómetros de las costas de Quintana Roo con vientos sostenidos de 40 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora. De mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas.

Por tal motivo y ante la probabilidad de su paso por esta zona, ya están en alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Habrá autobuses para desalojar a la población
Asimismo, los integrantes del Equipo de Primera Respuesta dieron a conocer que los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación.

La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia. 

Por su parte, Rodríguez Asaf hizo un llamado al Equipo de Primera Respuesta a estar en permanente comunicación, a que todas las instancias realicen los preparativos para reaccionar de manera inmediata de considerarse necesario y a los medios de comunicación para seguir informando a la ciudadanía de los avances del meteoro. Por último mencionó que es importante que la población esté alerta a los comunicados de Protección Civil sobre el tema.

En las próximas horas se sostendrán reuniones de análisis y seguimiento como parte de la vigilancia puntual que la autoridad estatal implementa en estos casos, con el objetivo de mantener al tanto a la sociedad yucateca de manera inmediata y oportuna.
 






No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con