Maní, Yucatán.- Más de 200 habitantes de Maní podrán acceder
a menús balanceados y suficientes en los dos Espacios de Alimentación,
Encuentro y Desarrollo que inauguró la presidenta del DIF Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata.
En el "Janal paal", ubicado en la cabecera
municipal, el director general del sistema, Limber Sosa Lara, señaló que dar
pasos firmes hacia la construcción de un Yucatán de bienestar es posible cuando
trabajan en conjunto sociedad y Gobierno.
Es satisfactorio venir y encontrar una comunidad dispuesta a participar en un ejercicio corresponsable, es decir, entre ustedes y autoridades federales, estatales y municipales. En este lugar aseguramos a nuestros niños, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando y a personas con discapacidad una ración de alimento en un espacio digno en el que además podrán realizar actividades que fortalezcan su unidad", indicó.
Acompañada del alcalde de Maní, Wilberth Interián Méndez, la
presidenta del DIF Municipal, Eni Hortencia Navarro Soberanis, agradeció el
apoyo otorgado por el Gobierno del Estado para poner en marcha el comedor del
DIF de Maní, pues no se contaba con el lugar y las condiciones adecuadas para
ofrecer este beneficio tan necesario para la población.
Ya hacía un tiempo que me pedían el comedor, un sitio cómodo donde brindarle a los niños y abuelitos el alimento diario. Agradezco el respaldo que recibimos de parte de DIF estatal y el esfuerzo que día a día realizan las voluntarias tan trabajadoras que aquí cocinan", comentó.
Asimismo, en el ejido de Plan Chac, las autoridades pusieron
a disposición el lugar “U najil janal paal”, que atenderá de lunes a viernes a
partir de las 11 horas a otras 100 personas de las 76 familias que integran
dicha localidad.
Al concluir los actos protocolarios, Blancarte de Zapata
realizó un recorrido por los huertos orgánicos de los EAED, así como por una
muestra de los trabajos realizados por personas del Club del Adulto Mayor y el
Grupo de Desarrollo de Comunidad DIFerente.
Por su parte, el promotor de Comunidad DIFerente en Maní,
Moisés Baltazar Yamá Aké, informó que el Grupo de Desarrollo de Plan Chac
cuenta con 26 participantes que han trabajado en proyectos como los huertos
familiares y talleres de manualidades, repostería y cocina.
Recientemente recibimos 15 cerditos pelones en el grupo y cuando nos dieron la noticia de que doña Sarita inauguraría el comedor aquí quisimos agradecerle todo el apoyo que nos han dado mostrándole lo que hemos logrado con ello", expresó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario