- La casa de estudios abre sus puertas para ofrecer sus capacidades en salud a la población en general
Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
realiza su X Feria de la Salud “Una década cuidando tu salud,” en la que ofrece
de manera gratuita, servicios médicos y de consulta especializada, detecciones,
vacunación, pruebas y promoción de la salud mediante 54 stands que brindarán
atención del 20 al 22 de octubre.
El Centro Cultural Universitario abre sus puertas a la
población en general para brindar en un mismo espacio, sus capacidades en el
área de la salud mediante servicios médicos de tipo integral. El propósito es
promover la prevención de enfermedades, detección oportuna y el autocuidado de
la salud.
Al inaugurar la jornada, el Rector José de Jesús Williams,
manifestó el compromiso de la Universidad de mantener este tipo de acciones que
buscan un mayor acercamiento con la población y sobre todo, poner al alcance
las capacidades en salud del Alma Mater con el fin de promover una cultura de
prevención y cuidado de la misma.
La Feria de la Salud, dijo, tiene una historia de 10 años
que se traduce en satisfacción y agradecimiento a la sociedad por dar
oportunidad a la Universidad de estar cerca de ustedes, dijo.
Explicó que la Feria de la Salud es parte de la visión del
Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2014-2022 que incluye un Programa
Integrador de Responsabilidad Social Universitaria y en la que se fortalecen
las funciones sustantivas que realiza la Universidad y se promueve la
vinculación con los sectores públicos, social y empresarial para consolidar la
presencia del Alma Mater.
Durante tres días se ofrecerán conferencias, foros,
talleres, espacios de difusión en salud y servicios gratuitos de consulta
especializada, vacunación y detección de riesgos cardiovasculares y
dermatológicos en los pasillos del Edificio Central, así como en el Auditorio
“Manuel Cepeda Peraza”, en horario de 8 a 13 horas.
Además, se llevarán a cabo detecciones de niveles
sanguíneos, de glucosa, colesterol y triglicéridos, detección clínica ce cáncer
de próstata, tomas de presión arterial, mediciones de peso corporal y perímetro
abdominal, valoraciones odontológicas, audiométricas y exámenes de vista,
estudios de densitometría ósea, pruebas de función pulmonar, papanicolaos,
mamografías y exploraciones mamarias.
Pruebas de VIH y aplicación de vacunas de influenza y
tétanos.
El Rector agradeció la colaboración que brindan las
instancias como el IMSS, ISSSTE, Ayuntamiento de Mérida y por supuesto, las
dependencias que integran el Campus de la Salud de la Uady.
Por su parte, el director general de Finanzas y
Administración de la Uady, Manuel Escoffié Aguilar destacó la importancia de
esta primera década de historia de la Feria de la Salud de la Uady.
Son diez años en que hemos trabajado con el objetivo de la prevención de las enfermedades para apoyar los esfuerzos de nuestras autoridades y avanzar a nivel nacional en el mejoramiento de la salud de la población”, resaltó.
Señaló que la Casa de Estudios está aportando su granito de
arena en el desarrollo de una cultura de prevención en la comunidad mediante
este tipo de acciones de promoción de estilos de vida saludable, monitoreo y
medidas tendientes a la reducción de factores de riesgo, sobre todo, el fomento
del autocuidado de la salud.
Escoffié Aguilar explicó que en esta edición se está poniendo
especial importancia a la atención de enfermedades crónico degenerativas debido
al incremento registrado en el último año.
Comentó también del compromiso que mantiene la Uady con sus
trabajadores a través de la prestación del servicio médico en el que la
institución absorbe costo de medicamentos, insumos y servicios de
hospitalización.
En el marco del evento inaugural se llevó a cabo la
recertificación de Edificios Libres de Humo de Tabaco a tres espacios de la
Uady: el Centro Cultural Universitario, Teatro Universitario “Felipe Carrillo
Puerto” y la Coordinación General de Salud.
Para cerrar con broche de oro las actividades, el domingo 23
la Fundación de la Uady dedicará su Carrera Anual a la celebración del Décimo
Aniversario de jornada de salud.
En la feria participan dependencias como el Imss, Issste,
así como las Facultades de Medicina con su Unidad de Rehabilitación, Unidad
Cardiometabólica y del Deporte; de Odontología, Química, Enfermería, Medicina
Veterinaria y Zootecnia, así como el Centro Regional de Investigaciones
Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y la Unidad de Atención Integral de la Salud.
Acompañaron al Rector en el evento inaugural, el delegado
estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Méndez Vales; el
jefe de atención médica del Issste, Mario Alcocer Basto; así como el
subdirector de salud del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Peraza Valdéz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario