- Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Durante la ceremonia por el Día Internacional de la Lucha
contra el Cáncer de Mama, que encabezó la presidenta del DIF Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, aseguró que han disminuido los casos que se presentan en
etapas tan avanzadas, lo que permite brindar curación, eliminar el tumor,
ofrecer quimioterapia, dar apoyo psicológico y nutricional, así como ofrecer
cirugía reconstructiva de la glándula mamaria.
Dijo que con la visión del gobernador Rolando Zapata Bello
se equipó con un acelerador lineal la Unidad de Especialidad Médica de Oncología
y se inauguró la Clínica de la Mujer, lo que ha permitido, además de mejorar
los servicios de salud dirigidos a las mujeres, generar conciencia en la
sociedad sobre la importancia de detectar oportunamente el cáncer para ofrecerles
mayores oportunidades de bienestar.
Durante un recorrido por los stands, en el Hospital O’Horán,
representantes de las organizaciones de la sociedad civil e instituciones
gubernamentales mostraron las acciones que desarrollan para apoyar a pacientes,
así como por la Unidad Móvil, que cuenta con equipo para ofrecer exámenes
mamarios.
El director del O’Horán, Carlos Enrique Espadas Villajuana,
detalló que el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres y que
detectarlo de manera tardía minimiza las posibilidades de tener éxito en el
tratamiento.
De ahí la importancia de la detección oportuna y eso se consigue fomentando la autoexploración y la mamografías, opciones que están al alcance de todas las yucatecas y que por instrucción del Gobernador dichos estudios se realizarán sin costo alguno durante este mes", indicó.
El jefe de la división de Ginecología y Obstetricia, Fausto
Sánchez García, señaló que, este día se ofrecerán sesiones académicas dirigidas
al personal de salud, en un abordaje multidisciplinario que involucra oncología
médica y quirúrgica, radioterapia, psicológica, nutrición y rehabilitación en
el tratamiento a las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama.
Abundó que también
habrá talleres sobre tópicos como manejo de linfedema en fisiatría y
rehabilitación, bienestar mental en cáncer de la mujer, trabajo social,
adherencia al tratamiento y cuidados primarios, así como atención y orientación
a familiares de quienes padecen este mal.
Estuvieron los
secretarios de los Sindicatos Nacional de Trabajadores al Servicio de la Salud,
sección 76, Eulogio Piña Briceño; y de Trabajadores al Servicio del Poder
Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervys García Vázquez;
la delegada local de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez, y la
sobreviviente de cáncer de mama y beneficiaria de la clínica, Angélica Yolanda
Silva Vidal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario