- Iniciará en Yucatán fase piloto de esquema "Para sentirme mejor"
Mérida, Yucatán.- Médicos de los hospitales General “Doctor
Agustín O’Horán” y Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán realizarán
en forma gratuita cirugías de reconstrucción de seno a cuatro mujeres que
padecieron cáncer de mama, anunció el director General de la Administración del
Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán, Miguel Cabrera Palma.
De igual forma, se espera efectuar 20 implantes en beneficio
de las mujeres en el estado y precisó
que este tipo de operaciones están contempladas dentro del programa piloto
"Para sentirme mejor", coordinado por los Gobiernos federal y
estatal, que además de generar inclusión busca darle bienestar al sector
femenil.
Aquí lo importante no es solamente apoyar a las personas con sus problemas, sino brindarle mejores oportunidades a una familia completa y generar inclusión. Porque lo principal es reintegrarlas a la actividad productiva, mejorando su calidad de vida como lo hacen los anteojos o los aparatos auditivos que también entregamos”, señaló.
Subrayó que al ser una iniciativa en su fase inicial,
solamente se atenderá a cuatro pacientes en una primera etapa, a quienes se les
ha aplicado una serie de revisiones y análisis de manera minuciosa para
determinar si requerirán expansores mamarios, los cuales son implantes
temporales, para luego ser operadas antes del mes de diciembre.
Se estima que de las
cirugías para Nancy Loría Loría, Yrma Sabido Bastarrachea, Mayte Gálvez Bolívar
y Teresa Ávila Ramírez, originarias de Mérida, dos se realicen también en el Regional
de Alta Especialidad debido a que las mujeres no están afiliadas al Seguro
Popular, para después corroborar que no existan complicaciones mediante un
seguimiento puntual de los casos.
De igual forma, se espera efectuar 20 implantes en beneficio
de las mujeres en el estado. Este año este organismo público ha atendido con
servicios médicos a más de mil personas dentro de la geografía yucateca, a las
cuales se suman las 60 reconstrucciones de cadera y rodilla que se harán a lo
largo del mes en curso.
Resaltó que al inicio de esta administración solamente se
contaba con 14 intervenciones quirúrgicas y a la fecha, mediante las gestiones
del Gobierno del Estado y las instancias federales se han alcanzado 60
operaciones, 30 de cadera y el resto de rodilla.
Agregó que desde hace cuatro años, los apoyos derivados de
este tipo de cooperación interinstitucional han aumentado, además de que el
trabajo en coordinación entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) estatal y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha impulsado
aún más estas acciones para cubrir las necesidades de personas con alguna
enfermedad o discapacidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario