- Estudiantes participan en Jornada Cultural que incluye actividades diversas como “Corredor de los Altares”, “Presentación de Gremios”, obras teatrales, talleres y concursos
Al inaugurar la jornada, la directora del plantel, Ligia
Herrera Correa manifestó que es fundamental promover este tipo de actividades
que buscan motivar a los estudiantes a ser mejores personas, con un alto
sentido de pertenencia y respeto a su comunidad.
La cultura nos da una identidad y nos ayuda a forjar el
carácter, dijo en su mensaje.
Los valores compartidos a través de la comunidad o grupo
social en el que estamos, nos dan un sentido de pertenencia, la cultura nos une
y nos da una sensación de seguridad, resaltó ante los jóvenes que abarrotaron
las canchas de usos múltiples.
Acompañada de autoridades de la Uady, Herrera Correa, pidió
a los estudiantes disfrutar de las actividades que se programaron de manera
especial para el gusto de ellos mismos.
En ese sentido, resaltó que la importancia de conservar y
apoyar las iniciativas culturales es vital para seguir sosteniéndonos no sólo
como individuos, sino para preservar nuestra identidad, esa que nos hace únicos
y nos diferencia de otras partes del mundo.
Estudiantes y profesores del plantel participan en la
Jornada que tuvo como punto de partida una ceremonia con honores a la bandera y
la presentación de bailables denominados “Elementos de la naturaleza” y
“África, Tierra y Fuego”, a cargo de integrantes de las selecciones de danza y
gimnasia rítmica.
Las canchas de usos múltiples fueron escenario para el acto
inaugural, mientras que los pasillos y arriates se llenaron de unos 29 altares
que conformaron “El Corredor de Altares”, alusivos a diferentes estados de la
República Mexicana.
Ahí, montaron comida, flores y fotografías tradicionales a
la celebración de los fieles difuntos, además de que algunos estudiantes
debieron portar la vestimenta autóctona.
La Preparatoria Uno realiza cada año su Jornada Cultural,
buscando que cada edición tenga un tema en particular y que haya una selección
de actividades que despierte mayor interés en los estudiantes.
Algo importante es que al término de las actividades, los
directivos y profesores del plantel realizan evaluaciones y sondeos entre los
estudiantes con el fin de obtener sus comentarios y sugerencias.
Como parte de la Jornada Cultural 2016, que se realiza este
viernes, se realizan unos 20 concursos sobre juegos tradicionales, elaboración
de piñatas, reportaje, fotografía, dibujo, pintura, así como de intérpretes y
uno mixto de porras sobre identidad universitaria.
Hay cuatro conferencias sobre rescate de valores en las
redes sociales, lectura y rituales de la muerte, entre otros temas.
Además, siete talleres relacionados con imagen y maquillaje,
elaboración de papagayos, manualidades y migajón, por mencionar algunos.
Los estudiantes también disfrutaron la presentación de
gremios, una exhibición de defensa personal, obras teatrales de estudiantes
para estudiantes tituladas “Javy Potter y el cáliz de leche” y “Tres historias,
una misma pluma”, ésta última como ejercicio teatral de tres obras en un acto
de Emilio Carballido.
Otras actividades son la presentación de dos libros: “La
crónica de la transgresión: rumor y redes de poder en El Carnero” del autor
Antonio Flores Ramayo y “El bullicio en medio político” de la autoría de Yaneli
Bracamontes.
El gran cierre de la Jornada será un concierto de la
Orquesta de Cuerdas de la Uady, que se ofrecerá en el plantel a las 20 horas.
Al acto acudieron Edith Díaz Barahona, coordinadora del
sistema de educación media superior de la Uady, en representación del Rector,
José de Jesús Williams; José Luis Gil Pérez, coordinador de eventos especiales;
Raúl Lara Quevedo, coordinador del programa Activación Lectora.
También, Guillermo Contreras Gil, coordinador de la UABIC;
Dariana Aguilar Trujillo, Señorita Mestiza 2016; y las secretarias académica y
administrativa del plantel, Nelly Ceballos García y Gretty Herrera Arceo,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario