- Habrá 378 mil pesos en premios y dos pianos profesionales.
El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger
Metri Duarte, y la organizadora, Irina Décheva, informaron que el certamen
estará dedicado al 260 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart y
a los 100 años respectivos de Alberto Ginastera.
Acompañado del director de Desarrollo Cultural y Artístico
de la dependencia, Alejandro Pérez López, Metri Duarte resaltó el auge
turístico que representa para la entidad una competencia de tal dimensión, que
reunirá a 53 pianistas de 12 naciones latinas, incluidos 21 estados mexicanos,
de los cuales 22 estarán en el Grupo Jóvenes y 31 en Mayores.
Por su parte, Décheva agradeció a las autoridades y
patrocinadores por el apoyo para la permanencia del “José Jacinto Cuevas”, que
desde su fundación en 2008, ha contribuido en el desarrollo de varios
contendientes, quienes tienen la oportunidad de estudiar en conservatorios
reconocidos a nivel mundial.
Las obras obligatorias que fueron compuestas para la
convocatoria son creación de Javier Álvarez, distinguido en 2013 con el Premio
Nacional de Ciencias y Artes, actualmente miembro del equipo de asesores
académicos del Palacio de la Música.
La organizadora detalló que el monto total de los estímulos
en efectivo es de 378 mil pesos y las etapas de competencia serán en el citado
teatro “Felipe Carrillo Puerto” del 25 al 30 de noviembre, el primer día con
horario de 15:00 a 22:00 horas y los demás se desarrollarán de 8:30 a 22:00
horas. La entrada será libre.
En presencia de Mihail Minkov, del comité organizador,
anunció que la inauguración será el 24 de noviembre a las 20:30 horas en el
teatro “José Peón Contreras”, con la actuación de Grigory Gruzman, Bozhidar
Noev, Olga Chkourak, Antonio Carbonell Reyes, Dora de Marinis y Manuel
Escalante, todos integrantes del jurado.
Mencionó que los músicos interpretarán durante ese concierto
piezas de Mozart, por lo que habrá tres pianos en el escenario patrocinados por
Yamaha de México, y estarán acompañados por la Orquesta del Festival bajo la
batuta de Grigor Palikarov. La entrada es de 50 y 100 pesos, boletos en
taquilla.
La final será el viernes 2 de diciembre de 2016, a las 20:00
horas en el citado recinto. Los contendientes estarán acompañados por la
Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) a cargo de Marc Moncusí como director
invitado. Los boletos ya están a la venta.
La ceremonia de premiación y el concierto de clausura será
el sábado 3 de diciembre de 2016, a las 20:00 horas, donde se entregará al
ganador de Mayores 80 mil pesos y un piano de cola 161cm. (negro brillante) con
banco, Modelo GC1M-PE o su equivalente, otorgado por Yamaha.
Además, tres conciertos en 2017 como solista de la OSY, en
la Sala “Carlos Chávez” del Centro Cultural Universitario de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), y una actuación en la 49 Edición del
Festival Semanas Musicales de Frutillar 2017, Chile, así como la grabación
profesional de un disco con duración de 60 minutos de audio final, en el FT
Music Studio de Mérida.
El segundo, tercer y cuarto sitio tendrá 70, 60 y 15 mil
pesos, respectivamente; y siete mil 500 pesos por mejor interpretación de la
obra obligatoria.
Por lo que toca al vencedor de Jóvenes su estímulo es de 50
mil pesos, piano Vertical Silent 109 cm. (negro brillante) Modelo JU109SG2PE o
su equivalente, un recital en el “Peón Contreras” el próximo año y la grabación
de un disco. Del mismo modo, la segunda, tercera y cuarta posición, ganarán 40,
30 y siete mil 500 pesos, respectivamente.
El comité organizador otorgará dos reconocimientos
adicionales para la Mejor Interpretación de la Sonata de Mozart y Mejor
Interpretación de Obra de Ginastera; cada uno recibirá cinco mil pesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario