- La artista aborda el tema del vestir como producción visual
En entrevista, la estudiante expuso que a través de
herramientas de la investigación cualitativa, como los métodos fenomenológico y
etnográfico, aborda esta corriente de la moda, basada en conceptos del estilo
callejero.
Explicó que el estudio forma parte del proceso de titulación
de la Maestría en Producción y Enseñanza de las Artes Visuales por la Escuela
Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y este resultado se presenta en la
exposición Un blog, una marca y una temporada.
La muestra está integrada por tres piezas en relación al
vestido, a nivel de representación: un blog de streetstyle alojado en http://www.tumblr.com,
Lowercase F, con registro fotográfico de estilo de la calle; una instalación
del stand de la marca Kats Like Dogs, y una colección de evidencias, Cuatro
meses de soft and casual trendy, en la que destaca su experiencia como
trabajadora de una cadena internacional de prendas.
A través de los estudios de posgrado me adentré al arte contemporáneo desde una perspectiva académica y conocí nuevas formas de creación artística asociadas a intereses personales relacionadas con la fotografía y la moda, tema recurrente en mis investigaciones", resaltó.
Como artista visual, agregó, cuestiono el acto de vestir
como una forma de producción relacional, en la que intervienen el deseo que
produce una imagen, su contemplación, la obsesión-compulsión por la compra, el
coleccionismo, el atuendo diario y lo experimentado al portarlo, así como lo
que se fotografía y se difunde acerca del mismo.
Tras la investigación, sitúa a Mérida como una ciudad
cosmopolita que se encuentra en un momento importante en cuanto a la creación
visual y de moda, que pronto detonará nuevas estéticas.
Actualmente, Ángeles Maldonado desarrolla proyectos
fotográficos y de diseño de modas, orientando parte de su producción a la
confección. También se desempeña como docente diseñando cursos de fotografía y
otras disciplinas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario