- Acuerdan revisión exhaustiva a la Reforma Educativa
En la sesión de Pleno
de este viernes se realizó la segunda lectura de la propuesta de Marbellino
Burgos Narváez (PANAL) que también contempla que se incremente el monto
asignado en el rubro educativo y se destinen mayores recursos al programa
nacional de becas y al desarrollo profesional docente, en el presupuesto de
egresos de la federación de 2017, con el objetivo de salvaguardar el derecho de
las niñas, niños y adolescentes.
El punto de acuerdo se presentó en pasada sesión ordinaria,
pero en dicha ocasión el llamado era al Poder Ejecutivo federal, por lo que el
diputado Burgos Narváez consideró necesario modificar la propuesta toda vez que
el presupuesto de egresos 2017 ya está en discusión en la Cámara Baja.
“Como señala la Constitución Política del país, el titular
del Poder Ejecutivo federal ya presentó el presupuesto de egresos del próximo
año y deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre por el legislativo
federal”, expresó el legislador durante su intervención en tribuna.
En el mismo sentido, Rafael Montalvo Mata (PAN) reiteró que
se debe priorizar el tema de educación y espera tenga eco en el Poder
Legislativo y Ejecutivo federal, no solo eliminando recortes sino aumentando el
presupuesto ya que los maestros merecen condiciones dignas porque “por ellos
somos lo que somos y estamos donde estamos”.
En asuntos generales, Beatriz Zavala Peniche (PAN) recordó
que aún quedan temas pendientes para continuar con el análisis de los posibles
hechos de violación de derechos humanos en el municipio de Tekax, a lo que
coincidió el diputado del PRD, David Barrera Zavala.
En entrevista posterior, la presidenta de la comisión sobre
el caso Tekax, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) informó que están a la espera de la
resolución referente al tema por parte de la Comisión de Derechos Humanos del
Estado (Codhey).
En la sesión también se turnó a la comisión de Salud y
Seguridad Social la iniciativa de la Fracción Legislativa del PRI para
modificar diversas disposiciones a la Ley de Salud y a la Ley de Educación, en
materia de prevención del suicidio.
Asimismo, se contó con la presencia de ocho alumnos del
noveno semestre de la licenciatura de Derecho de la Universidad Marista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario