Graciella Torres Polanco recibirá el galardón “Una vida en la Danza 2016”

Mérida, Yucatán.- La maestra Graciella Torres Polanco recibirá el galardón “Una vida en la Danza 2016” del Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de la Danza “José Limón” (Cenidi DANZA), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), anunció el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Sedeculta, Alejandro Pérez López.

El premio consiste en una medalla y un reconocimiento, en una ceremonia el próximo sábado 5 de noviembre, a las siete de la noche en la sala principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y se incluirá su semblanza en el libro que contendrá las trayectorias de las personalidades que merecerán los honores en esta edición.

En representación del secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, indicó que la coreógrafa yucateca recibirá la distinción en la categoría Danza Moderna-contemporánea, junto a los expertos Adriana Castaños, Lino Perea y Pilar Medina.

La homenajeada se dijo emocionada y alegre porque de nueva cuenta la entidad obtendrá el premio más importante del país, en lo que a este género se refiere, mismo que años atrás ganó la maestra Socorro Cerón Herrera.

Expresó sentirse orgullosa de que la pasión por esa disciplina y la música que le inculcaron sus padres rinda este tipo de frutos. En ese sentido, manifestó que para ella dedicarse a esta actividad dancística es una profesión y no sólo un complemento cultural.

La propia Cerón Herrera quien acompañó a la homenajeada en el encuentro con la prensa, la felicitó por ser una pionera visionaria de ese arte y por las valiosas aportaciones como una ejecutante, difusora y formadora de nuevos talentos.

Durante la ceremonia de premiación también entregarán galardones en el área de Clásico a Beatriz Correa Fuentes, María Eugenia Fuentes y María Cristina Mendoza; así como en Folclor a Ángel Ciro Silvestre García.

De igual forma, la gala resaltará el trabajo de Silvia Martín Navarrete y Sabás Santos, en la parte Española, De manera póstuma se concederán los títulos In Memóriam  a Frank Walter Fisher Thome y Carlos Ramiro Rosas.

El centro “José Limón” registra, resguarda, estudia, informa y difunde los componentes estéticos, teóricos y prácticos del quehacer dancístico de México, tributando desde 1985, a las personas que con su labor contribuyen a construirlo.

En contexto
De 1987 y hasta el 2002, Torres Polanco dirigió la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán (CDCY). Durante su paso por el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), ofreció a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), el Primer Plan de Estudios de la Enseñanza Formal de citado estilo dancístico.

 En 1997, el Gobierno del Estado de Yucatán le otorga la Medalla al Mérito Artístico y la Placa Diploma de Honor. En la actualidad y desde 1994, es directora general del Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc’-Ohtic (lo bailamos, lo danzamos).

Completaron el presídium el presidente a la Asociación de Promotores y Gestores Culturales (Aprogecy), Renán Guillermo González; Erika Torres Polanco y Karla Rodríguez Torres, hermana e hija de la recipiendaria, respectivamente.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con