- Presentan “Libro abierto”, para actualizar los contenidos de 71 bibliotecas públicas de 33 municipios
También se presentó la imagen institucional del esquema
“Libro abierto”, que permitirá la distribución de acervos bibliográficos para
actualizar los contenidos de 71 bibliotecas públicas de 33 municipios.
Acompañado por el secretario de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, el gobernador destacó el rescate de dicho
espacio, ya que abona a la recuperación de los testimonios más relevantes de la
historia de la entidad y del país, además de que respalda el resultado de
siglos de estudio, dedicación e investigación.
Señaló que al entregar los paquetes de textos a la Red de
Bibliotecas Públicas Municipales, se lleva cultura y conocimiento a diversas
comunidades, lo que contribuye al desarrollo de la población. Ésta, remarcó, es
una estrategia de gran importancia para los Gobiernos estatal y federal.
Seguiremos trabajando para seguir conservando y difundiendo nuestro acervo cultural, que se remonta al Mayab prehispánico y deriva en las obras que hasta el día de hoy son producidas en Yucatán. Un acervo cultural al que todos podemos acceder desde este renovado edificio; leamos y aprendamos de nuestro pasado, pues así estamos adquiriendo las herramientas que nos permitan construir el futuro que Yucatán merece”, agregó.
Metri Duarte explicó que como parte de las remodelaciones se
efectuaron acciones de mantenimiento y preservación del recinto, estratigrafía
para definición de colores de pintura, sustitución de losa en sótano,
equipamiento de mobiliario de mesas, sillas y libreros, renovación de la red
eléctrica, adquisición de nuevos equipos de aire acondicionado e
impermeabilización de azotea.
Comentó que la inversión para los trabajos proviene de
aportaciones realizadas por el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural
de los Estados (Paice) y el Gobierno del Estado. Además, explicó que el plan “Libro abierto”
en la actual administración ha invertido una cantidad superior a los 7.8
millones de pesos en 128 títulos y un
total de 187 mil 700 ejemplares.
El programa es una propuesta del Fondo Editorial y de
Fomento a la Lectura “Felipe Carrillo Puerto”, del Gobierno del Estado, que
tiene por objetivo crear una marca que identifique sus publicaciones y
actividades en pro de la lectura, además de proyectar un carácter editorial que
comunique inclusión, transparencia, diversidad y la libertad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario