- Destaca que la recuperación de la rectoría en materia educativa, crucial para que avance la Reforma Educativa
- Anuncia que el lunes próximo se presenta la estrategia @prende 2.0
- Inaugura reunión regional sur-sureste para evaluar implementación de la Reforma
- Ratifica que con el cambio educativo, se educa para la libertad y la creatividad
- Esta transformación, aterrizada a la realidad de cada región del país, es analizada con los gobernadores de manera coordinada, reconoce
Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación Pública, Aurelio
Nuño Mayer, destacó que la recuperación de la rectoría en materia educativa ha
sido crucial para que avance y tenga éxito la Reforma Educativa.
Reconoció a Yucatán, porque va a la vanguardia en la
implementación de la Reforma Educativa, e informó que esta tarde se izará la
bandera blanca en Campeche, al haber concluido la ocupación de plazas con base
en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Al inaugurar la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, dijo que retomar el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca fue un paso en beneficio de los niños y niñas, y aunque sigue habiendo resistencias se avanza en favor de la educación.
En este sentido, hizo un reconocimiento al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, por haber decidido, de manera conjunta con el presidente de la República, recuperar la rectoría en materia educativa en Oaxaca.
Ante las autoridades educativas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, Nuño Mayer señaló que la gran transformación de México está en la educación, y que se educa para la libertad y la creatividad, para tener éxito ante las demandas de Siglo XXI. En informó que el lunes próximo se presentará la estrategia @prende 2.0.
Reconoció el apoyo de los gobernadores para que, en un enfoque regional, se revisen el avance de la Reforma Educativa y de otros temas de educación.
El secretario de Educación Pública comentó que para avanzar en esta transformación, el presidente de la República inició el cambio, a fin de recuperar la rectoría en materia educativa, y pasar de un sistema clientelar y corporativo a uno basado en el mérito, derechos y obligaciones, a fin de que los maestros ganen más a partir de su esfuerzo.
Aurelio Nuño Mayer expresó que para lograr ese cambio también se transforma la escuela, en organización en infraestructura, con una inversión adicional de 50 mil millones de pesos, que se suman a los más de 110 mil millones de pesos que se destinan a las escuelas.
Explicó que con ello se pone a la escuela al centro, y se rompe con la escuela burocrática.
Asimismo, precisó que se avanza en el cambio de enfoque pedagógico, que es el corazón de la Reforma Educativa, para que los niños aprendan a aprender, con la inclusión de las habilidades socioemocionales, además de que se vincula al sistema educativo con el sistema productivo.
Nuño Mayer aseguró que esta gran transformación, aterrizada
a la realidad de cada una de las regiones del país, es analizada con los
gobernadores de manera coordinada, para educar para la libertad y la
creatividad.
Informó que en esta reunión regional se evalúan los avances
de la Escuela al Centro; la propuesta de Modelo Educativo; el Programa Escuelas
al CIEN; el Programa Especial de Certificación para abatir el rezago educativo,
y la nueva estrategia digital @prende 2.0
No hay comentarios.
Publicar un comentario