- Intensa jornadas en municipios del sur y poniente del estado
Halachó, Yucatán.- Milagros, quien cursa el tercer grado en
la escuela primaria "Felipe de Jesús Mis" de Halachó, expresó su
alegría de recibir su chamarra del programa Bienestar Escolar en su etapa
invernal que le permitirá ir abrigada a la escuela y evitar enfermedades
respiratorias.
En las mañanas ya se siente el frío y a veces nuestros papás no tienen para comprarnos un suéter por lo que estamos felices con nuestra chamarra que está muy bonita, calientita y nos enfermamos menos de catarro y tos”, mencionó.
Al continuar con la distribución de estos apoyos, el titular
de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, reiteró
el compromiso del Gobernador, Rolando Zapata Bello de que los estudiantes
reciban en tiempo y forma su abrigo.
En Ticul, Muna, Halachó y Hunucmá, entregó más de 12 mil
chamarras a escolares con los que compartió las bondades de este programa que
forma parte de las acciones para el bienestar de la niñez yucateca.
En el tercer día de haber iniciado las entregas vamos en tiempo y forma hay un avance del 70 por ciento. Queremos que nuestros niños vayan de manera digna a estudiar y puedan afrontar el frío de las mañanas que les puede ocasionar algún daño a su salud”, puntualizó.
Asimismo, destacó que este plan contempla la repartición de
casi 200 mil chamarras para igual número de alumnos de escuelas públicas de
nivel primaria en toda la geografía estatal y se beneficia a productores
locales por lo que se fortalece la economía de las familias yucatecas.
“Algo muy importante es que a través de Bienestar Escolar en
su fase invernal se fomenta la productividad ya que se genera un impulso
económico para trabajadores de municipios como Tekit, Temax y Motul, entre
otros implicados en la manufactura de las 198 mil 850 chamarras”, puntualizó.
Por su parte, Diego Bojórquez, estudiante de la escuela primaria “Serapio
Rendón” en Hunucmá recibió su chamarra
del programa Bienestar Escolar en su etapa invernal.
Los niños yucatecos estamos muy agradecidos por este apoyo que nos brindan porque nos protegen del frío, nos enfermamos menos, no faltamos a clases. Ahora tengan por seguro que nosotros ahora nos comprometemos a que juntos hagamos un estado con un gran nivel educativo”, puntualizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario