- Acciones “pequeñas” pero trascendentes, con vecinos de la delegación Tlalpan se dio inicio al movimiento “Hazlo por México”
Ciudad de México.- Con una jornada de mejoramiento al
entorno urbano, Ivonne Ortega Pacheco participó con vecinos de la delegación
Tlalpan en las primeras acciones del movimiento “Hazlo por México”, lanzado en
redes sociales el lunes pasado, en la que se invitó para que se sumen a ella
quienes quieran actuar en conjunto para cambiar la realidad de nuestro país.
A propuesta de los vecinos, la ex gobernadora de Yucatán y
voluntarios de esta zona de la capital del país llevaron a cabo la limpieza y
pintura de señalamientos de protección civil y de canchas en la Unidad
Habitacional El Hueso Periférico y en la colonia Cantera Puente de Piedra;
trabajos que requerían atención inmediata no solo por estética sino por
seguridad, ya que a decir de los habitantes del lugar, ésta se trata de una
zona que resiente mucho la actividad sísmica.
“Son acciones aparentemente pequeñas pero trascendentes,
porque van haciendo un gran sentido de comunidad, ya que generan identidad y
pertenencia, que son importantes para nuestra sociedad”, afirmó Ortega Pacheco.
“Con identidad nos hacemos fuertes y nos sentimos motivados
a cuidar lo que tenemos y esto es importante porque nadie va a hacerlo por
nosotros. Sólo con sentido de identidad y de pertenencia podemos hacer frente,
unidos, a cualquier adversidad, necesitamos un país reconciliado en causas
comunes”, dijo.
Un México reconciliado, agegó, “puede hacer frente a todo;
ningún Trump podrá derrotarnos”.
Al concluir la pintura de señalamientos y canchas, Ivonne
Ortega Pacheco agradeció a los vecinos su propuesta y colaboración, y reiteró
que “cambiar la realidad de México es cuestión de voluntad. Si tienen proyectos
que podamos hacer juntos, háganmelos saber”.
A esta primera
actividad de “Hazlo por México” se sumaron niños, jóvenes y adultos como Rocío
Aranda, quien llevó a su pequeño hijo Alan García, y Leticia Curiel Robles, quien reside en la
Unidad Habitacional El Hueso Periférico; así como personas de la tercera edad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario