- Nueva obra carretera potencializará el desarrollo económico de la región poniente.
Aseguró que este proyecto volverá más atractiva la zona para
atraer inversiones y será competitiva a nivel local, nacional e internacional
en las materias industrial, turística, así como de producción agrícola y
pesquera.
La visión de mi Gobierno es muy clara. La fortaleza de todo
el estado de Yucatán radica en la fortaleza en cada una de sus regiones. Por
eso, en la medida en que cada región del territorio como el sur, centro, costa,
oriente, metropolitana y poniente sea fuerte, Yucatán va ser muy fuerte, señaló
Zapata Bello, acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.
Con la presencia del director del Instituto de
Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, el
mandatario aseguró que consolidar la conectividad terrestre y levantar la
actividad económica que comparte la zona, permite a los habitantes de Celestún,
Kinchil, Tetiz, Samahil y Umán tener más oportunidades de un empleo digno y
mayores ingresos.
El tramo tendrá una longitud de 12 kilómetros, con dos
carriles para cubrir las demandas de circulación actual y de los siguientes
años, por lo que más de cuatro mil vehículos podrán desplazarse a diario en una
vialidad que cuenta con un diseño adecuado y superficie uniforme.
Sin duda, este libramiento tendrá un impacto positivo para la zona poniente de nuestro estado, al acortar distancia y tiempos de traslado para brindar seguridad a los usuarios de esta carretera”, agregó Osante Solís ante autoridades estatales, federales y municipales, así como habitantes de los mencionados municipios.

No hay comentarios.
Publicar un comentario