- Firman SCT y Gobierno de Yucatán acuerdo de colaboración para ampliar puerto Progreso
- El secretario Gerardo Ruiz Esparza informó que en breve cristalizará el proyecto y se dará en breve el banderazo de inicio de actividades de su construcción
Ciudad de México.- Puerto Progreso se convertirá en centro de acopio y
distribución de hidrocarburos en el sureste del país, tras la firma de un
Acuerdo de Colaboración entre el secretario de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Rolando Zapata Bello para profundizar los
11 kilómetros del canal de navegación que permitirá también recibir grandes buques
de carga y de pasajeros.
Con este proyecto, cuyo banderazo se realizará en breve,
Yucatán abastecerá a Quintana Roo, principalmente a Cancún y Playa del Carmen,
de turbosina, gasolina y diesel
Tras expresar su beneplácito por atender esta solicitud del Gobierno
de la entidad, que junto con la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab, son
importantes proyectos para el desarrollo económico no solo del estado, sino de
la zona sureste México en su conjunto, Ruiz Esparza destacó el clima se
seguridad en Yucatán.
Nos da gusto que el estado, señor gobernador y en este momento felicitaba a mi gobernador por el desarrollo que está teniendo el estado, el desarrollo económico, el ser un estado que se ha definido en muchas partes como el estado más seguro del mundo no solo en la republica mexicana
El gobernador Zapata Bello agradeció el apoyo que
permanentemente ha brindado el presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, por
medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que se refleja en diversas
obras realizadas a lo largo de los primeros cuatro años de la presente
administración, en beneficio de sus habitantes.
Destacó que estas
obras le han permitido a Yucatán tener un nuevo rostro y una nueva dinámica
económica, particularmente al Puerto de Progreso, al que calificó como un gran
espacio para la logística y la infraestructura económica.
Asimismo, reconoció que fue un compromiso del Ejecutivo
Federal fortalecer las capacidades del puerto que se ha cumplido a cabalidad
desde el inicio de su gestión, conjuntamente con obras tan importantes como el
viaducto alterno que va muy avanzado y el Distribuidor Vial de Acceso a Puerto
Progreso.
Por una parte la mayor capacidad, el mayor calado que tendrá el puerto, permitirá el acceso de barcos de mayor capacidad, de nueva generacion, que permitirá una competividad para actividades económicas que hoy en Yucatán están teniendo un gran dinamismo.
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante,
Guillermo Ruiz de Teresa, indicó que el acuerdo contempla la cesión parcial de
derechos por parte de la SCT para hacer una terminal preponderantemente de
hidrocarburos, con el objetivo de darle respuesta a los requerimientos
derivados de la reforma energética en esa región del país.
Destacó que, en contraparte, el gobierno estatal
profundizará tres metros más el canal de navegación a lo largo de los once
kilómetros de longitud que tiene, lo que permitirá el atraque de embarcaciones
de mayores dimensiones que son precisamente los que manejan hidrocarburos, así
como de carga y de pasajeros.
Detalló también que esto permitirá disponer de al menos 25
hectáreas, 21 serán de uso y destino para el manejo de hidrocarburos y cuatro
serán para la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
Indicó también que el sector privado tendrá participación en
este proyecto, con preferencia a inversionistas de la zona y, en caso de
requerirse, a inversionistas nacionales y extranjeros.

No hay comentarios.
Publicar un comentario