Mérida, Yucatán.-
Prevención de adicciones, violencia intrafamiliar y depresión fueron los temas
abordados durante las jornadas de salud mental con alumnos del Colegio de
Bachilleres en Hunucmá, efectuadas por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)
en el marco de la campaña “Vive feliz, vive sanaMENTE”.
Los adolescentes cuentan con profesionales en la materia que
están al pendiente de ellos. En ese sentido, se les imparte pláticas para que
conozcan acerca de las instituciones a las que pueden acudir cuando atraviesen
por alguna problemática de dicha índole, explicó el titular de la dependencia,
Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
El funcionario dijo que entre los tópicos abordados se
encuentra también el uso de las tecnologías y las redes sociales, en las que
muchos de los adolescentes interactúan. Por tanto, los profesionales de salud
mental han sostenido pláticas con padres y madres de familia para
concientizarlos sobre los riesgos a los que los jóvenes se exponen.
Bajo estas acciones, se fomenta la comunicación entre ellos,
lo cual es un factor determinante para apoyar y orientar a los hijos. En las
clínicas, los médicos capacitados para
detectar signos que ameritan atención oportuna, podrán prescribir el
tratamiento adecuado para ello.
La atención integral
es brindada por psiquiatras y psicólogos, y se proporciona en el Centro
Integral de Salud Mental (Cisame). En el caso de Hunucmá, corresponde acudir al
módulo de la ciudad de Mérida.
Las actividades que se efectúan en el Centro de Salud de ese
municipio están a cargo del psicólogo Adolfo Ortiz Rivera, adscrito a esa
Unidad de Salud Mental.
No hay comentarios.
Publicar un comentario