- Se llevó a cabo un ciclo de conferencias en el auditorio “Alejandro Gómory” de la Unimayab.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de abordar estrategias
adecuadas para el manejo de alumnos con el Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad (TDAH), se realizó un ciclo de conferencias sobre la temática en
el auditorio “Alejandro Gómory” de la Universidad Anáhuac Mayab (Unimayab) con
un cupo lleno.
Es un padecimiento al cual se le debe prestar atención y en
muchas ocasiones los primeros en advertir su sintomatología son los propios
padres de familia o los maestros en los planteles educativos, aseveró el
subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Manuel
Jesús Ruiz Mendoza, quién acudió en representación del titular de la
dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
“Es lamentable que al
evocar en pláticas algunos recuerdos y vivencias del pasado, quienes sufren esa
afectación no recuerden aquellos sucesos debido a que su atención estuvo
dispersa con la consecuente angustia”, subrayó.
Por su parte, el director de la Escuela de Psicología de la
Unimayab, Alejandro González Novelo, representante del rector de esa casa de
estudios, Miguel Enrique Pérez Gómez, señaló que muchos padres de familia
atraviesan por varios diagnósticos hasta llegar al correcto. Añadió que los
responsables en las escuelas deben
conocer la estrategia adecuada para abordar esta situación.
Durante el ciclo de conferencias se abordó ampliamente el
tema de los trastornos. Joao García Martínez habló sobre los de conducta
oposicionista, desafiante, agresividad y adicciones, mientras que María Eugenia
Puerto Zavala expuso los del aprendizaje y Alejandro Herrera González, los
emocionales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario