Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE)
mediante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) inició las actividades
del programa “Acercando el Centro de Justicia a tu municipio, previniendo y
atendiendo la violencia hacia las mujeres”, estrategia de prevención y trabajo
para la erradicación de la violencia de género, en un principio, en las siete
comunidades yucatecas que presentan los índices más altos en denuncias por este
tipo de delitos.
Este programa, dado a conocer por el Fiscal General, M.D.
Ariel Francisco Aldecua Kuk durante la conmemoración del tercer aniversario de
la creación del CJM en marzo pasado, brindará información a los ciudadanos que
así lo requieran sobre la problemática de la violencia de género y los
servicios que ofrece el Centro para atender el tema.
La base de la estrategia es que el CJM de la FGE resalta la
importancia de prevenir y atender la violencia contra las mujeres o posibles
situaciones de violencia en contra de ellas, por ello se les brindará
información y asesoría legal y psicológica de forma gratuita e integral a
quienes se encuentren inmersas en relaciones de violencia y quieran romper con
esos círculos viciosos.
Con las actividades de este programa se trabaja
continuamente para dar continuidad a las actividades del CJM, que incluyen el
implementar programas con dependencias y entidades competentes que fomenten los
valores de la no violencia, el respeto, la equidad de género, la preparación
para la vida familiar con derechos y obligaciones compartidas y la promoción de
la cultura de la denuncia entre las mujeres víctimas de violencia.
También se enfoca en apoyar a las mujeres en la construcción
de un nuevo proyecto de vida sin violencia que favorezca su desarrollo integral
y el de su familia.
La estrategia se realizará, en una primera fase, en los
municipios de Tizimín, Progreso, Motul y Tekax, en los cuales, previas
reuniones de las autoridades municipales con las del CJM, se ofrecerán las
sesiones semanales y se contará con apoyo y trabajo coordinado entre las instituciones
para llevar a más personas esta información.
Como primer punto, las pláticas se realizarán en el Centro
Comunitario de Tizimín el 16, 23 y 30 de mayo. En breve se espera concretar las
fechas y el apoyo de los municipios de Ticul, Umán y Kanasín para poder llevar
la estrategia a esas comunidades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario