- El certamen tendrá clausura simultánea con conciertos de música electrónica.
Desde el Parque de Las Américas, en representación del
Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la
Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañó a la subdirectora
de Servicios Sociales y Culturales de la dependencia federal, María Sánchez
Portillo, en la apertura del certamen, que congrega a jóvenes artistas
plásticos, literatos y músicos de Yucatán, Campeche y Veracruz.
La funcionaria nacional destacó el papel de devolverle al
Instituto el carácter de cultural, por lo que se emprendió la idea de realizar
un festival itinerante abierto al público y no sólo para los derechohabientes,
para que para que la citada instancia, además de un centro de salud, esté
cercana a la población.
Por su parte, Metri Duarte señaló la importancia de sumar
esfuerzos entre el estado y la federación para hacer llegar las nuevas
propuestas y generar espacios de recreación, así como de capacitación para las
nuevas generaciones que participan en los talleres que se están dando a la par.
Durante más de dos horas de concierto, la agrupación deleitó
a los asistentes con diversos temas oriundos de la huasteca potosina y
veracruzana, del istmo oaxaqueño, hasta huapangos tamaulipecos y regiomontanos
con un estilo propio e improvisación jazzística que caracteriza al grupo.
Las actividades continúan esta mañana con la apertura de la
exposición Mirar hacia atrás; reconstrucciones para el futuro y a las 19:30
horas con la conferencia Las lenguas originarias y su impacto en México, ambas
en el Centro Cultural Regional del Sureste (CCRS-Issste) en la ex penitenciaría
Juárez.
Asimismo, con el concierto de Natalia Pérez Turner, que
abarcará música finlandesa y asiática, en la Cineteca Nacional "Manuel
Barbachano Ponce" del Teatro "Armando Manzanero".
Para el viernes 9, en la ex penitenciaría, se realizarán las
presentaciones editoriales de la obras El paso de las bestias y las aguas, así
como de Valparaíso a las 17:30 y 19:30 horas, respectivamente.
Mientras, en el Teatro "Dr. Joaquín Jiménez Trava"
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevará a cabo el evento
Wíinkilil Arte de defensa a las 19:00 horas y 30 minutos después en el Foro
Tapanco se presentará el montaje Curriculum Vitae.
La jornada del sábado iniciará actividades en el mismo
espacio con la puesta escena para niños Feroz a las 11:00 horas y cerrará con
el concierto de música electrónica y performance cinemático denominado Musgos a
cargo de F. Tito Rivas y Morris Trujillo en la Parque de Santa Lucia a las
19:30 horas.
De manera simultánea, la gente podrán disfrutar la propuesta
Dance Beat del artista Sebastiano, que mezcla los géneros de pop, house,
fusión, dance y rock, en la Concha Acústica del Parque de Las Américas. Para
más información sobre la programación y los lugares pueden visitar en internet
http://www.culturayucatan.com.
Acompañaron a los funcionarios, el subdelegado estatal de
Prestaciones del Issste, Mario Agustín Mendicuti Priego y la secretaria
Académica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Gladys Cervantes
Alpizar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario