- El Grupo de Desarrollo ofrecerá productos elaborados de forma totalmente tradicional.
Al encabezar el corte del listón inaugural, el director
General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
José Limber Sosa Lara, afirmó que estás acciones no sólo incentivan la economía
de los habitantes de las localidades, sino que los voluntarios también emplean
su tiempo de manera positiva para la cohesión social.
Cuando la comunidad y las autoridades nos sumamos en una fuerza común, empezamos a ver un mejor impulso en todas las áreas de una localidad. Por eso los grupos de Comunidad DIFerente son muy importantes para nosotros, porque no vienen a destacar las cualidades individuales, característica de esta sociedad moderna, sino que estimulan la participación de toda una comunidad para el mejoramiento del tejido social", indicó.
Al guiar el recorrido por las instalaciones de la fábrica,
Zapata Manrique informó que la efectiva organización de dicha agrupación ha
destacado por trabajar de manera sólida por más de cuatro años con taller de
repostería, huertos orgánicos, aves, cerdos mexicanos y, finalmente, por
demostrar el buen uso de los recursos otorgados, se les brindó el apoyo para
abrir su propia panadería.
Ya estamos en capacitación para incursionar al proceso de empacado, el cual nos permitirá vender a mayores cantidades en diferentes pueblos cercanos y al turismo que viene los fines de semana a visitar los cenotes. Actualmente, vendemos hasta 400 panes y esperamos incrementar la producción y distribución”, dijo.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Nancy Judith
Flores Sánchez, expresó que el impacto que tienen los proyectos mencionados
recae en el reforzamiento de la convivencia y el fortalecimiento de valores
como la solidaridad y el trabajo en equipo.
"Abrir las puertas de ‘La casa del pan dulce’ es un
sueño hecho realidad para nosotros. Haremos de éste sitio un espacio útil para
Yunkú, algo que va a beneficiar a las familias, porque además de hacer
actividades que ayudan a mejorar la economía en el hogar, sirven para la
convivencia y armonía al aportar a la comunidad un lugar de encuentro",
aseveró ante el alcalde de Sacalum, Julio César Rodríguez Santamaría.
Tras el acto protocolario, Sosa Lara atestiguó el uso que
dan las mujeres al equipo otorgado, así como la buena calidad de los productos
que actualmente realizan como pan francés, bolillos, conchas y mantecadas,
además de pizzas, pay de queso, pasteles de galleta y cremas de coco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario