- Firman convenio SGG y Siies para fortalecer prevención social del delito.
Para tal efecto, las Secretarías General de Gobierno (SGG) y
de Innovación, Investigación y Educación Superior (Siies), a través de sus
titulares, Roberto Rodríguez Asaf y Raúl Godoy Montañez, respectivamente,
firmaron un convenio de colaboración para aplicar medidas de vanguardia que
generen el almacenaje de datos, respaldo estadístico y análisis matemáticos,
así como para la elaborar mapas de zonas de riesgo y contribuir con tecnologías
especializadas en la inteligencia policial.
En el marco de los trabajos de la sesión conjunta del
Consejo Estatal de Prevención Social del Delito y de la Comisión
Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,
Rodríguez Asaf significó la contribución de las ciencias del conocimiento a los
diferentes esquemas que integran Escudo Yucatán, con lo que se obtendrán resultados
más precisos y en menor tiempo.
Este convenio tiene la fortaleza de recordarnos que la seguridad se construye desde muchos frentes, desde muchas especialidades y con la aportación de todos. Por ello, la innovación y la investigación, deben ser herramientas necesarias de la ciencia social al servicio de la seguridad pública”, afirmó desde las instalaciones de la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado.
Acompañado del titular del Centro Estatal de Prevención
Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Gabriel Barragán
Casares, el funcionario señaló que mediante este pacto se reforzará la
capacidad de la Unidad de Información del Cepredey, utilizada por dicha
estrategia para clasificar datos en la vigilancia y el monitoreo en polígonos
territoriales de la capital yucateca.
Ante autoridades de
los tres niveles de Gobierno, Godoy Montañez calificó el acontecimiento como
una oportunidad inmejorable para maximizar los alcances en esta materia, a
través de planteamientos basados en valores matemáticos y físicos.
Entre los puntos programados durante la sesión conjunta se
expusieron los avances e impacto de Escudo Yucatán desde sus vertientes en el
nivel de educación básica, juvenil, comunitaria, deportiva, cultural y
productiva, así como la cobertura de las Caravanas de la Prevención a lo largo
y ancho de la entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario