Mérida, Yucatán.- Para contribuir con acciones que procuren
el bienestar mental de los adultos mayores, la asociación “La felicidad
comienza” se integra a la campaña “Vive feliz, vive sanaMENTE”, impulsada por
la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), anunció el presidente del organismo
civil, Roberto Rafael Pinto Ontiveros.
En este marco, el subdirector de Salud Mental de la SSY,
Manuel José Ruiz Mendoza, señaló que la dependencia brindará apoyo médico y
psicológico a los adultos mayores que acudan a esta instancia, grupo
poblacional que representa un ejemplo para la sociedad, ya que busca fortalecer
su autoestima, ante las adversidades.
Uno de los padecimientos más comunes de este sector es la
depresión, que presenta comorbilidad con otras afecciones como el trastorno
demencial, el alzheimer y la ansiedad, aseveró el funcionario en representación
del titular de la instancia estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. En este
sentido, el Gobierno lanzó desde el 22 de marzo la mencionada estrategia para
enfrentar estos males.
Por su parte, Pinto Ontiveros dijo que el organismo que
encabeza promueve un cambio social y cultural que, independiente del factor
biológico y psicológico, implique bienestar para los adultos mayores que buscan
una sana convivencia.
Tras agradecer el interés del Gobernador Rolando Zapata
Bello por impulsar acciones en beneficio de los grupos en situación de
vulnerabilidad, informó que la asociación trabaja actualmente para extenderse
por toda la ciudad de Mérida y en el proyecto para lograr la construcción de un
albergue.
A tres años de su fundación, “La felicidad comienza” atiende
a cerca de 100 adultos mayores, cuyo entusiasmo quedó manifiesto en esta rueda
de prensa, donde sus integrantes convivieron con los asistentes y entonaron
diversas melodías.
En su intervención, el director del Centro de Salud Urbano
de Mérida, Jorge Marín Marrufo, destacó que la instrucción del secretario
Mendoza Mézquita es brindar apoyo en este recinto a la población que lo
requiere, por lo que el personal médico está capacitado para identificar a los
individuos que presenten afectaciones en su salud mental para canalizarlos al
tratamiento adecuado.
Por último, Ruiz Mendoza recalcó ante el presidente del
Colegio de Médicos de Yucatán, Pedro Marín Campos, y el coordinador de Programas
Especiales de Salud Mental, Miguel Ángel Viveros Erosa, que la SSY colabora con
diversos organismos para evitar que los fenómenos de la depresión y el suicidio
continúen impactando negativamente en la sociedad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario