Mérida, Yucatán.- Una propuesta escénica clásica, abordada
desde el humor, la sátira y la farsa, presentará la Escuela Superior de Artes
de Yucatán (ESAY) con el espectáculo Recetas de amor cocinadas al calderón.
Cinco entremeses de Don Pedro, bajo la dirección pedagógica de Miguel Ángel
Canto.
En conferencia de prensa, el director explicó que se trata
de un conjunto de entremeses y una mojiganga escritos por uno de los autores
más emblemáticos del teatro barroco español, Pedro Calderón de la Barca, poco
conocido por su “teatro breve”.
Se trata de escenas de La casa holgona, El sacristán mujer,
El toreador, La franchota y Los guisados (mojiganga), con piezas pequeñas que
retratan las costumbres de época en las que, a través del juego y el humor,
podemos reconocer algunos de los rasgos de nuestra propia cultura, agregó.
Asimismo, expuso que la decisión de trabajar con entremeses
se debe a una necesidad de ofrecer al grupo una experiencia creativa dentro de
la tonalidad fársica, satírica y francamente lúdica que poseen estas piezas de
“teatro breve”.
Los actores también intervinieron en la creación, no sólo de
sus personajes, sino del concepto general de la puesta en escena, es decir, en
la armonía entre su trabajo con elementos del espectáculo como el espacio, el
vestuario, la propuesta estética, la dramaturgia y la producción ejecutiva.
Por su parte, el director General de la ESAY, Enrique Martín
Briceño, destacó que se trata de una de las tres obras académicas que
anualmente estrena la ESAY como parte de las prácticas correspondientes a
teatro realista, del Siglo de Oro y contemporáneo.
En su turno, la directora de Artes Escénicas, Ligia Barahona
Castro, recalcó que el trabajar con teatro clásico es una parte fundamental para
un actor en formación profesional, ya que promueve el dominio de un juego con
el lenguaje regido por principios estéticos, métricos y de entonación.
En las actuaciones están Cristian Chim, María Cantarell,
Merly Martell, Irvin Chan, Daniel Burgos, Luis Solé, Yaimy Mendoza, Frida
Echeverría, Andrea Fajardo, Ruby Pineda y Mariana Herrera; mientras que como
asistente de dirección, Sandra Lara y en la asesoría en realización de
vestuario, Águeda León.
Las funciones serán de miércoles a domingo, del 7 al 11 y
del 14 al 18 de junio, a las 20:00 horas en la sede de ESAY-Teatro ubicada en
la calle 52 x 41 y 43 del Centro. La entrada tendrá un costo de $50 pesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario