- El financiamiento es de casi mil 200 mdp.
En visita al municipio de Baca, el Gobernador Rolando Zapata
Bello atestiguó la firma de convenio entre los directores de la Comisión
Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri y del Instituto estatal del
ramo (IVEY), César Escobedo May, para la aplicación de dichos recursos a través
del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales del
ejercicio fiscal 2017.
Acompañado del secretario de Desarrollo Social del Estado,
Mauricio Sahuí Rivero y del alcalde anfitrión, Joaquín Xuffi Cárdenas, el
mandatario también entregó llaves y bonos de vivienda. Al respecto, afirmó que a lo largo de casi cinco años se han
venido cumpliendo valiosos compromisos en el sector y que se seguirá con ello.
Por eso es importante que el pueblo tenga la sabiduría para garantizar que se mantenga este rumbo de crecimiento para que continúen las acciones que la gente necesita, que para eso está el Gobierno, para responder a sus necesidades”, subrayó.
En el evento, Zapata Bello indicó que los beneficiarios de
estos programas reciben un apoyo directo
de 66 mil 500 pesos por parte del Gobierno federal, con lo cual se respalda a
trabajadores del volante, jefas de familia y jóvenes, además de que se genera
una dinámica en el engranaje que mueve a la economía.
Al respecto, Wolpert Kuri puso como ejemplo a seguir el tipo
de viviendas que se están entregando en Yucatán como parte de este esquema, ya
que sobresalen porque “son de las casas más bonitas del país, por su diseño y
sus acabados”.
Por su parte, Escobedo May explicó que del total de acciones
de vivienda a realizar, 670 serán ejercidas por el IVEY, con un monto de 110
millones 550 mil pesos; 137 serán autorizadas por Conavi para entidades
financieras distintas al Instituto, con 22 millones de pesos, y tres mil 310
subsidios para residencias nuevas serán ejecutados por el Fovissste e
Infonavit, con un monto de mil 59 millones 200 mil pesos.
Previamente, en la comisaría de Tixkuncheil, el titular del
Poder Ejecutivo visitó la casa del agente de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) Reyes Gaspar Tec Pech, quien a través del esquema de Autoproducción
edificó su casa, que ahora es un patrimonio para su familia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario