- Desde la plataforma MéxicoX se imparte el curso en línea CineRegistro.
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a
la capacitación que impartirá el músico, compositor y diseñador de tecnología
Antonio Isaac Gómez, durante 11 episodios.
El registro para poder inscribirse cerrará el día 17 del
presente mes, sin embargo, los módulos estarán disponibles del 3 de julio al 18
de agosto a través de la liga
http://mx.mexicox.gob.mx/courses/course-v1:CENART+CINE17071X+07_2017/about
En el marco del Catálogo de Servicios del Centro Nacional de
las Artes (Cenart), los participantes aprenderán y pondrán en práctica los
aspectos vinculados con la realización, sonido y postproducción requerida para
un audiovisual en formato cinematográfico.
Durante seis semanas, los talleristas descubrirán algunos
secretos de los profesionales para exponer cualquier idea que tenga en mente,
con las mejores cualidades de la disciplina y con los recursos que actualmente
tienen.
Este adiestramiento surge a partir del incremento de
dispositivos digitales y móviles, para dar a las personas la posibilidad de
hacer historias propias. Los interesados pueden unirse a la conversación en
redes sociales mediante el hashtag #CineRegistroCenart e intercambiar puntos de
vista.
Al concluir el programa, se generará una constancia de forma
automática. Entre los requisitos solicitados destacan el contar con habilidades
digitales básicas y un aparato de captura de video. Además, es deseable que se
tenga una computadora o tableta con capacidad de edición.
En referencia al instructor, éste estudió piano,
composición, programación, geometría cuántica, cinematografía y filosofía
analítica. También es artista interdisciplinario, profesor e investigador
mexicano del Cenart. Dentro su trayectoria ha realizado trabajos radiofónicos
para experimentación sonora y ha producido la música en documentales.
Por otro lado, dirigió y filmó más de 16 cortos en 3D en
torno a los Pueblos Mágicos de México, los primeros en su tipo, además de la
cinta en cinco actos "Oscilaciones de la Naturaleza" como parte de su
Sinfonía Electrónica no. 3.
No hay comentarios.
Publicar un comentario