- Diputados aprueban por unanimidad una reforma a la Constitución del Estado, cinco nuevas leyes y 10 reformas a leyes secundarias
Legisladores del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, PVEM y
Morena, avalaron en total: una reforma a la Constitución del Estado, cinco
nuevas leyes y 10 reformas a leyes secundarias, después de varios meses de
diálogo y trabajo en comisiones.
"La participación ciudadana es importantísima en la
implementación de este sistema, es algo que la sociedad estaba esperando y se
está concretando tras muchas horas de trabajo que han dado paso a consensos y
acuerdos que se tradujeron en el voto unánime de los diferentes productos
legislativos", enfatizó la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas
Rodríguez (PRI).
Entre las cinco nuevas leyes avaladas por la LXI Legislatura
figuran: Ley del Sistema Estatal Anticorrupción; Ley de Fiscalización de la Cuenta
Pública; Ley de Responsabilidades Administrativas; Ley Orgánica del Tribunal de
Justicia Administrativa y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión
de Sujetos Obligados.
De la misma manera, fue avalada una reforma a la
Constitución Política del Estado referente a la elección de magistrados del
Tribunal de Justicia Administrativa y 10 reformas a diversas normas: al Código
Penal, Ley de la Fiscalía General, al Código de Administración Pública de
Yucatán (CAPY) y Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental.
Asimismo, reformas a la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos, Ley de Gobierno del Poder Legislativo, Ley de Comisión de
Derechos Humanos, Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Orgánica del Poder
Judicial, todas del Estado.
En entrevista, Celia Rivas indicó que tras la aprobación de
este día se dará paso al proceso de la implementación del Sistema Estatal
Anticorrupción como es la integración del Comité Coordinador y el Consejo de Participación Ciudadana.
"En un plazo de
90 días, el Congreso del Estado deberá elegir al comité de selección que a su
vez tendrá la obligación de elegir a los miembros del Consejo de Participación
Ciudadana", detalló.
En tribuna, Jazmín Villanueva Moo (Morena) indicó que es
necesario contar con los elementos jurídicos pertinentes que faciliten el
combate a la corrupción, por lo que recordó que presentó una iniciativa que
aportó elementos al respecto en los dictámenes aprobados.
"Celebro que las principales inquietudes que mi
iniciativa plantea, se contemplen de una u otra forma en los productos
legislativos enlistados hoy", afirmó.
Al finalizar, se aprobó realizar la próxima sesión ordinaria
el sábado 15 de julio del año en curso a las 11 horas, para concluir con el
tercer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional de la LXI
Legislatura.
No hay comentarios.
Publicar un comentario