Mérida, Yucatán.- Representantes de diversos organismos
civiles y autoridades que apoyan la defensa de los derechos de los niños, se
reunieron esta tarde en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán para tratar
diversos temas relacionados con este importante tema y anteponer, en todas las
legislaciones, procesos y resoluciones judiciales derivados de conflictos
familiares, el interés superior de los menores.
El evento, titulado “Primer Encuentro Nacional para la
Defensa de los Derechos de la Niñez”, fue convocado por diversas asociaciones y
por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados
Unidos Mexicanos (Conatrib), cuya presidencia recae actualmente en Yucatán y es
encabezada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de este
estado, Marcos Alejandro Celis Quintal.
Asimismo, el Consejo Nacional de Asociaciones a Favor del
Interés Superior del Menor de Edad (Conafisme), Recuperando sonrisas de
Yucatán, A voice for a man, Por nuestros hijos, Lazos de Familia, Héroes
invisibles, LYAP, APAP, Ex Hijo y Grupo Internacional contra la Alienación
Parental, cuyos representantes estuvieron presentes en este evento de carácter
nacional.
Al inaugurar el evento, el magistrado Celis Quintal expresó
que Yucatán es un estado de avanzada porque desde 2013 reformó su legislación y
puso en vigor, desde 2013, un nuevo sistema que separó la materia familiar de
la legislación civil y ha generado nuevas instituciones para proteger más y
mejor a los integrantes de la familia: menores, mujeres y personas senescentes
como grupos vulnerables principalmente.
En Yucatán el derecho familiar está a la vanguardia, con
figuras como el divorcio incausado y la alienación parental, en donde se
antepone el Interés Superior del Menor, consignado en Convenios Internacionales
y el principio pro persona, como resultado de la reforma constitucional de 2011
que faculta a todos los jueces familiares para asegurarse que estos principios
son respetados y aplicados en los procesos judiciales.
Una de las consecuencias de la modernización del derecho
familiar, expresó Celis Quintal, es que la toma de decisiones de los jueces se
ha vuelto más compleja quienes también tienen que toomar en cuenta los
criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este tema y recabar
mas información para decidir la custodia y las modalidades de la convivencia
familiar, la pensión alimenticia, así como realizar valoraciones psicológicas a
padres, tíos y quienes conviven con los menores, incluso los abuelos y la nueva
pareja del padre o madre custodio en caso de haberla.
Pero si bien la justicia familiar es más compleja, es
también más protectora de los derechos de la niñez, expuso el magistrado Celis
Quintal.
Por su parte, Carlos Alberto Sobrino Castrejón, Director de
Gobierno de la Secretaría General de Gobierno y representate del Gobernador del
Estado Rolando Zapata Bello, expuso que las asociaciones convocantes deben
estar seguras que cuentan con el respaldo del gobierno del Estado en su trabajo
de proteger el respeto y cuidado de los derechos de los niños.
En su oportunidad, Gerardo Gonzales Jaime, Presidente del
Consejo Nacional de Asociaciones a Favor del Interés Superior del Menor de
Edad, agradeció a las autoridades el apoyo para la realización de este evento.
Luego de la inauguración, un grupo de especialistas en
derecho familiar y psicología aplicada al derecho familiar dieron a conocer sus
propuestas y conclusiones respecto de diversos temas, todos relacionados con la
violencia a la que son sometidos los niños en proceso de separación o divorcio.
Los ponentes fueron especialistas de diversos estados de la
República, Mtra. Rosa Elva Garza Gutiérrez, Dr. José Paulino Dzib, Dra. María
de los Ángeles Marín Medina, Lic. Elías Martínez Pérez y el Lic. Juan Francisco
Martínez de Castro Green.
Estuvieron presentes en el foro el magistrado Luis Felipe
Esperón Villanueva y las magistradas Ligia Aurora Cortés Ortega y Adda Lucelly
Cámara Vallejos y la consejera de la Judicatura Silvia Carolina Estrada Gamboa.
Así también la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de
Yucatán Lic. Irene Torres Ortegón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario