- Alumnos de la Escuela de Teatro Regional Yucateco realizan una representación.
Ante el busto del referido actor, ubicado en el Parque
"Teatro regional" de la colonia Pensiones, y en representación del
titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia,
Alejandro Pérez López, llamó a preservar el legado del histrión.
Acompañado de la viuda del homenajeado, la también actriz
Jazmín López "Tina Tuyub", el funcionario destacó la importancia de
acercar a las nuevas generaciones a la disciplina en la que se desempeñó el
creador. Además, señaló que una de sus grandes aportaciones fue la fundación de
la Escuela de Teatro Regional Yucateco, que lleva su nombre.
Durante el evento, los alumnos de la mencionada academia,
Annette Velázquez, Joan Fuentes, Marco Ávila y Reina Rico brindaron un pasaje
de la obra Panucho, el muñeco de zapote, la cual presentarán en el marco del
Festival "Wilberto Cantón" 2017, este domingo 6 de agosto a las 17:00
horas en el teatro "José Peón Contreras".
Posteriormente, se colocó la ofrenda floral en cuya primera
guardia escoltaron Alejandro Pérez López, Jazmín López y la hija del actor,
Jimena Herrera Osorio. Después, hicieron lo propio familiares y amigos del
recordado personaje.
Por parte de la Sedeculta, estuvieron los jefes de los
departamentos de Música, Yohualli Rosas Pineda; Danza, Ana Núñez Gutiérrez;
Fomento Literario y Producción Editorial, Jorge Cortés Ancona; Patrimonio
Cultural, José Rosado Pat, y Educación y Fomento Artístico, Guadalupe Hernández
Trejo, así como el director Proyectos y Evaluación, Raúl Pacheco Pool.
Cholo nació en el barrio de Santiago de esta capital el 12
de agosto de 1934. Debutó a los cuatro años al lado de su padre, Mario Herrera
Bates "Sakuja" y su tío Fernando Herrera en El Ayuntamiento Chulín,
en el entonces llamado teatro "Principal", actualmente "Daniel
Ayala Pérez".
A los 15 años, participó en la obra La dama del alba de
Alejandro Casona, junto con María Teresa Montoya. Tiempo después, en la Ciudad
de México, realizó trabajos en televisión y cine, así como en las artes
escénicas con Manolo Fábregas en espectáculos como Promesas, Hello Dolly y
Mame, entre otras.
En 2005, llevó a su compañía al Festival Internacional
Cervantino en Guanajuato conSueño de flamboyanes, puesta en escena escrita por
él mismo y por su esposa en la que retratan la vida de una familia de
principios del siglo XX.
En marzo de 2009, recibió el premio Ariel de Plata que
otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su
intervención como mejor actor de reparto en la cinta Lake Tahoe.
No hay comentarios.
Publicar un comentario