- Cooperación bilateral, en favor de la seguridad de los yucatecos
Mérida, Yucatán.- Como parte de la cooperación que se
mantiene con los Estados Unidos, Yucatán recibió tres agentes caninos, equipos
e insumos para la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del
Estado, con valor de 423 mil 425 dólares, que contribuirán a fortalecer las
tareas de prevención y garantizar la tranquilidad en el territorio.
En el marco de la Iniciativa Mérida, el Gobernador Rolando
Zapata Bello atestiguó la entrega a la corporación por parte del cónsul
estadounidense en Mérida, David Micó, de dos remolques de acero inoxidable
especialmente diseñados para el transporte de perros policía, equipo para su
entrenamiento y trabajo diario; chalecos balísticos y térmicos, calzado canino,
bozales, pseudo-aromas de narcóticos y explosivos, cajas de madera y plásticas
para entrenamiento de marcaje y kits de primeros auxilios.
Los tres perros, dos machos de la raza Pastor Belga Malinois
y una hembra Pastor Alemán, son detectores de narcóticos y fueron entrenados en
San Antonio Texas, donde sus actuales manejadores, pertenecientes a la unidad
K9, recibieron la certificación oficial para el trabajo con estas especies.
Ante el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y del
fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk, el mandatario destacó que la
seguridad es un objetivo y un propósito compartido que impulsa la cooperación y
que estrecha la coordinación entre naciones hermanas, vecinas, como México y
Estados Unidos, así como un objetivo que promueve la relación entre
instituciones y sociedades.
“Porque contribuye a reafirmar que compartimos las mismas
prioridades en materia de seguridad y que combatimos a enemigos en común: la
delincuencia, la criminalidad, el terrorismo y en general, cualquier amenaza a
los ciudadanos en ambos lados de la frontera. Contribuye a demostrar la
hermandad y respeto que por años ha imperado entre nuestras dos naciones y
entre las regiones que las conforman”, subrayó.
Acompañado del secretario General de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que, si bien Yucatán es,
hoy en día, una entidad que vive con altos niveles de seguridad, es importante
no bajar la guardia, por el contrario, debemos mantener ese compromiso y
responsabilidad de garantizar una sociedad que siempre viva en un clima de paz
y de armonía.
“En ese sentido, a las autoridades nos corresponde siempre
estar alerta y garantizar que ese clima se mantenga. Así lo hemos hecho durante
los últimos años a través de Escudo Yucatán, una estrategia orientada a
preservar y fortalecer la seguridad de nuestro estado, pero, principalmente, y
ese es un rasgo muy importante de esta estrategia, a vincular a la ciudadanía
en la tarea de mantener un Yucatán seguro”, acotó.
Al refrendar el compromiso de colaboración del Gobierno de
Estados Unidos con la entidad, David Micó recordó que, a través de la
Iniciativa Mérida, el pasado 20 de agosto los Centros de Reinserción Social
(Cereso) femenil de Mérida y Especializado en la Aplicación de Medidas para
Adolescentes (Ceama) fueron acreditados por la Asociación Americana de
Correccionales (ACA, por sus siglas en inglés). Esto, como parte de la
asistencia técnica que se ofrece al sistema penitenciario local para alcanzar
estándares internacionales.
En su turno, Saidén Ojeda explicó que, en el marco de la
cooperación binacional, elementos de la SSP participaron en la conferencia
anual K9 realizada en Nashville, Tennessee, y tres más asistirán a Colombia
para recibir entrenamiento en detección de narcóticos. A su regreso, los
agentes traerán tres nuevos canes debidamente certificados para esa finalidad.
El funcionario dijo que, con la ayuda del equipo canino, que
de 13 pasó a 16 elementos con la donación de Estados Unidos, se logró durante
el 2016 el decomiso de 74.29 kilogramos de marihuana, dos mil 500 kilogramos de
hachís, 91 capsulas, dos armas y cinco pastillas psicotrópicas. Agregó que, en
lo que va de este año, se han asegurado 450 kilogramos de hachís, 100 pastillas
de éxtasis, 175 psicotrópicas, 0.010 gramos de cocaína, 0.010 de crack y 37
figuras de LSD.
No hay comentarios.
Publicar un comentario