- La firma es una de las empresas consolidadas en Yucatán.
El director General del conglomerado Grupo KUO, Alejandro de
la Barreda, recibió la distinción de manos del presidente Enrique Peña Nieto y
del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en el marco del XXIV
Congreso del Comce, celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de la
ciudad de Oaxaca.
El gobernador Rolando Zapata Bello destacó que Kekén es una
de las empresas consolidadas en Yucatán, que de manera constante ha apostado
por la innovación, la ejecución de las mejores prácticas fitosanitarias en el
sector agroindustrial, el seguimiento de normas y la alineación a estándares de
calidad de mayor competencia internacional.
El mandatario yucateco hizo extensiva su felicitación a
Fernando Senderos Mestre, quien preside el Consejo de Administración de Grupo
KUO, por confiar en el crecimiento de la entidad con inversiones significativas
proyectadas en diferentes regiones, que derivan en la generación de fuentes de
empleo y mayores oportunidades de desarrollo para los yucatecos.
“En el Gobierno del Estado, tenemos razones de sobra para
manifestar nuestra gratitud y sumarnos a este merecido reconocimiento nacional
que por segunda ocasión recibe Kekén por parte del Comce, lo que constata la
calidad de la carne de cerdo que se está produciendo y exportando desde Yucatán
para el mundo”, finalizó.
En visita a sus oficinas en la capital yucateca, el director
General de la firma, Claudio Freixes Catalán, expresó: “somos los primeros en
exportación de carne de cerdo en la República Mexicana; concretamente, de aquí
a 2020 tenemos que duplicar nuestra producción nacional y de exportación.
Queremos ser los líderes en la porcicultura en el país y estamos concentrados
en eso”.
Como parte de su plan de expansión en la entidad, la empresa
ha anunciado más de nueve mil millones de pesos de derrama, de la cual se ha
ejecutado casi el 50 por ciento. El empresario aseguró que el auge económico
del estado los alienta a invertir más y seguir el camino del crecimiento.
Actualmente, cuenta con una planta de procesamiento para 30
mil animales a la semana y otra de alimento con capacidad de 43 mil toneladas.
Además, están en construcción nuevas instalaciones que albergarán 45 mil
ejemplares por semana y otra más de alimento para 60 mil toneladas.
El directivo destacó que la certeza jurídica, las
condiciones sanitarias y la conectividad que ofrece la entidad fueron factores
determinantes que dieron lugar a la llegada del Grupo a Yucatán.
En 1993, se estableció el PNE como un mecanismo para
estimular al sector empresarial mexicano. Esta es la segunda ocasión que Kekén
obtiene el galardón; la anterior fue en 2011, en la misma clasificación.
Estuvieron presentes los titulares del Comce, Valentín Diez
Morodo, y de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, y de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario