- Entre los eventos destacan conferencias magistrales de investigación cultural y literaria.
En reunión con representantes y directores de escuelas de
nivel superior, el presidente Ejecutivo del FICMAYA, Jorge Esma Bazán, extendió
a éstas la invitación a participar en este magno evento como difusoras del arte
y la investigación en el ámbito.
Dentro del programa ofrecido a los planteles, resaltan las
conferencias magistrales de la Sociedad General de Escritores de México
(SOGEM), que impartirán reconocidos autores de extensa trayectoria como Marcela
del Río, Tomás Urtusástegui y Humberto
Guzmán.
Asimismo, en alusión al lema que en esta edición lleva el
FICMAYA, “La cosmogonía y la preservación del planeta”, los alumnos y el
público en general podrán introducirse a la visión de Juan Rulfo, a través de
una charla impartida por los ilustres escritores Alberto Vital, Hernán Lara
Zavala y Juan José Bremer.
“Todo conocimiento nuevo, toda aventura extra académica, es
mucho más trascendente y educativa, pues genera en los docentes y en los
estudiantes una experiencia. Ese sentido lúdico debe tener el Festival con
ustedes”, apuntó Esma Bazán ante la directora de Servicio Profesional Docente
de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES),
Migden Noemí Tec Várguez.
Durante la fiesta que exaltará las riquezas del Mundo Maya y
de otras partes del orbe, los universitarios también disfrutarán de
exposiciones de artistas locales y del proyecto teatral Revoluciones Off, parte
del Festival Internacional Cervantino. Además, exhibiciones gastronómicas, el
espectáculo de la Real Policía Montada Canadiense y el programa “Leo…luego
existo” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con la participación de
la actriz Astrid Hadad.
Del mismo modo, se creará un espacio de reflexión y
entretenimiento con la proyección de películas ganadoras del 23° Festival
Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FICMAB), que junto a ONU
Medio Ambiente, fomenta la educación sobre este tema en México, a través del
cine.
No hay comentarios.
Publicar un comentario