- Se realizan labores para mejorar sus instalaciones.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG),
Roberto Rodríguez Asaf, visitó primero la penitenciaría ubicada en el cono sur,
donde constató los avances de los trabajos enfocados en el acondicionamiento y
equipamiento del área administrativa, además de su división con el espacio
donde se encuentran los reos.
Acompañado de la subsecretaria de Prevención y Seguridad
Pública, Martha Góngora Sánchez, el funcionario también conoció el nuevo
servicio de videovigilancia: 30 cámaras de seguridad que funcionan las 24 horas
del día y abarcan diversas zonas del recinto.
De igual manera, Rodríguez Asaf observó los avances de
rehabilitación de celdas, baños y cocina para los internos, así como la
colocación de una barrera frontal para una mayor seguridad de las
instalaciones, principalmente en la entrada.
En Valladolid, supervisó los trabajos de cambios y mejoras
realizados en el penal, como la instalación de mallas más resistentes en los
perímetros interior y exterior, además de las llamadas concertinas que
fortalecen estas estructuras.
Otra de las labores es la remodelación de los módulos de
sentenciados, que incluye la construcción de ventanas reglamentarias y un domo
protector, reparación de instalaciones eléctricas, rehabilitación de baños,
armado de mesas tipo comedor y de miriñaques para evitar la entrada de
mosquitos transmisores de enfermedades.
Las mejoras también contemplan el remozamiento de los sitios
para los custodios, como sus áreas de convivencia, y los de resguardo de
herramientas o armamento, así como la colocación de una valla frontal en la
entrada y la remodelación de las torres de vigilancia.
Con estas acciones, los recintos mencionados se sumarán
pronto a los Centros de Reinserción Social Femenil de Mérida y Especializado en
Aplicación de Medidas para Adolescentes, que ya cuentan con la acreditación de
ACA, la cual avala estándares internacionales en la aplicación de normativas y
reglamentos sobre la reinserción de los reclusos y el respeto a sus derechos
humanos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario