- Este viernes 13 de octubre, a las 20:00 horas, en el teatro "Daniel Ayala Pérez". La entrada será libre.
Mérida, Yucatán.- Un mundo de ilusiones que entremezcla la
fantasía con la realidad es el que ofrecerá el montaje La vida me descobija. Un
viaje de encuentros y despedidas, dirigido por Hortensia Sánchez y cuyo reparto
está integrado por artistas con y sin discapacidad.
La obra, que forma parte del Otoño Cultural Yucatán y sus
Tradiciones de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se
presentará este viernes 13 de octubre, a las 20:00 horas, en el teatro
"Daniel Ayala Pérez". La entrada será libre.
El espectáculo, a cargo de la compañía Ritual Teatro, aborda
el recorrido en barco de una princesa antigua, una soberana que vive en todas
las épocas, un hada verde y un príncipe quienes rememoran pasajes de la propia
agrupación, a través de proyecciones de videos de sus diversas puestas en
escena.
La vida me descobija es una propuesta de inclusión en el que
aparecen personas que integraron la compañía y que, apoyados por elementos como
la música y las representaciones anteriores, evocan el recuerdo y las imágenes
de estos jóvenes soñadores.
Protagonizada por Dolores Sevilla Santo e Isaí Valle Vela,
actores con discapacidad, así como por Zac Mucuy Rojas Ocampo, Desirée Solís
Sánchez y Hortensia Sánchez, la pieza tiene como objetivo propiciar la
reflexión y el respeto hacia dicho sector de la población, que puede derribar
todo tipo de barreras.
Ritual Teatro inició en 1994 con Amaneció de nuevo solo,
posteriormente estrenó Retratos de artistas adolescentes, de Salvador Lemis, y
que refería el estado interior de un individuo con síndrome de Down.
Durante su trayectoria también presentó Lunas Curvas y Si el
mundo fuera nuestro, esta última dirigida por Francisco Solís. Asimismo, llevó
al escenario Lágrimas dulces, Lágrimas de luna, Polvo de Estrellas y Madre
tierra.
En los últimos años el grupo abordó la desigualdad social en
Guerrero de Sangre, la valentía y tenacidad en Soy Feliz, y el poder
transformador del teatro en Detrás del arcoíris.
No hay comentarios.
Publicar un comentario