- Con actividades deportivas cuidan a la niñez yucateca
La presentación del certamen se efectuó en la sala de juntas
del Instituto y contó con la presencia de Juan Sosa Puerto, titular del mismo;
Gabriel Barragán Casares y Leonel Aldama Manzanilla, director y coordinador
Deportivo del Cepredey, respectivamente; y Jorge Basto Rivero, coordinador
General del Programa.
Se señaló que más de 700 niñas y niños participaron en la
fase previa para seleccionar a los 202 finalistas, divididos en ocho equipos,
que disputarán los lugares de honor el próximo viernes 13 de octubre y se
repartirán la bolsa de diez mil pesos en efectivo.
Los aspectos a evaluar por parte del jurado serán:
coordinación, coreografía, expresión corporal, ritmo y ejercicios básicos. Los
competidores proceden de San Arturo, Emiliano Zapata Sur I, María Luisa,
Ejército Nacional, Amalia Solórzano, Cardenales Juan Pablo II, Benito Juárez
Oriente y Tixcacal Opichén.
Sosa Puerto destacó el trabajo que realiza el Cepredey y
dijo que estos eventos sirven para la recreación y sano esparcimiento de las
familias. "Esta es una suma de esfuerzos, ya que estas actividades van de
la mano con la activación física, buscando también combatir enfermedades
crónico-degenerativas", agregó.
En su intervención, Barragán Casares señaló que la población
más vulnerable son los infantes de nueve a 12 años, "la edad de la
pubertad, momento en que los padres deben estar más cerca de ellos". Es
por ello, dijo, que se llevan a cabo estas acciones.
La competencia es parte de una serie de medidas de
prevención que el Cepredey pone en marcha en diversas zonas del sur poniente y
sur oriente de la capital, así como en el municipio de Kanasín.

No hay comentarios.
Publicar un comentario