- Realizan en Mérida el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas en México.
Mérida, Yucatán.- El respeto a las mujeres y evitar la
violencia hacia ellas debe ser parte de nuestra cultura cívica y código moral,
que nos guíen en cada escuela y hogar, así como entre amigos y todos los que
integramos la comunidad, aseveró el titular de la Secretaría General de
Gobierno (SSG), Roberto Rodríguez Asaf.
En el marco del primer Encuentro Nacional con Organizaciones
de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas en México, el
también representante personal del Gobernador Rolando Zapata Bello destacó que,
si bien se considera a Yucatán como la entidad más tranquila del país, debe dar
pasos decididos para ser la más segura para dicho segmento de la población.
“Es por eso que, junto con las asociaciones civiles, estamos
trabajando en las 10 conclusiones que propusieron en la alerta de género para
el estado, porque tenemos que trabajar sobre los temas que nos permitan mejorar
las condiciones de igualdad para el sector, así como erradicar la violencia
hacia éste”, subrayó Rodríguez Asaf ante representantes de organismos de
Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Acompañado de la presidenta del Instituto Nacional de las
Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, el funcionario puntualizó que, a
través de la suma de esfuerzos y desempeñándose de manera coordinada, será
mucho más fácil atacar esta problemática, que no sólo existe en los ámbitos
local y nacional, sino también en el internacional.
Por su parte y en presencia de la directora del Instituto
para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán (Ipiemh), Alaine López
Briceño, Cruz Sánchez destacó la importancia de la participación de las
asociaciones civiles en estos ejercicios regionales, porque es ahí donde
confluyen las propuestas para impulsar el empoderamiento de las yucatecas, así
como para acabar con la discriminación y la violencia hacia adultas y niñas.
“Porque el Gobierno no puede caminar de manera aislada, debe
hacerlo de la mano de los organismos para conocer las opiniones que faciliten
las tareas en el tema”, resaltó la funcionaria al reconocer el trabajo que
Rolando Zapata Bello ha realizado al frente de la Comisión para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Durante el Encuentro, celebrado en Mérida, se busca crear
una agenda para promover el empoderamiento económico e incidencia en la toma de
decisiones de las mujeres, además del fortalecimiento de las asociaciones.
También, consolidar los procesos participativos, la prevención, la atención, el
acceso a la justicia y la sanción a la violencia contra niñas y adultas, además
de su salud integral.
Por cierto, las activistas Adelaida Salas Salazar y María
Eugenia Núñez irrumpieron en el evento para pedir la destitución de la
consejera de Inmujeres por Yucatán, Doris
Candila Echeverría.
No hay comentarios.
Publicar un comentario