- Reconocerán trabajo de los reporteros “de a pie”
En rueda de prensa, el director de la Feria Internacional de
la Lectura Yucatán (FILEY), Rodolfo Cobos Argüelles, detalló que esta primera
emisión del Premio busca “reconocer la trayectoria de periodistas cuyo trabajo
cotidiano ha contribuido a la promoción, difusión, comprensión y entendimiento
de las diferentes disciplinas artísticas y el quehacer cultural en México”.
Añadió que esta distinción es para quienes en el día a día
se enfrentan a los hechos en la calle, quienes tienen la experiencia estética y
periodística en el lugar de los hechos y la transmiten al público.
El secretario de Rectoría de la UADY, Carlos Echazarreta
González, en representación del rector, José de Jesús Williams, detalló que el
Premio Nacional de Periodismo FILEY recibirá candidaturas y propuestas de
universidades, instituciones culturales, medios de comunicación, asociaciones
gremiales o sociales -formalmente constituidas-, y en general organismos
públicos o privados relacionados con la cultura y las artes.
De ese modo, agregó, podrán participar periodistas en activo
que publiquen su trabajo en medios impresos, electrónicos o digitales,
radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana.
Por su parte, el coordinador de Medios y Comunicación de la
FILEY, Alejandro Pulido Cayón, especificó que en esta primera edición del
Premio podrán ser propuestos periodistas cuya tarea es la del diarismo; el
trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y
reportajes, en cualquier plataforma informativa.
En ese sentido, dijo que “serán considerados únicamente
periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en
medios especializados en la cultura. Quienes sean colaboradores semanales en
los géneros de la columna, la reseña o el artículo de opinión, no serán
considerados para este Premio”.
De acuerdo con la convocatoria publicada, se otorgará un
premio único e indivisible de 30 mil pesos; podrá ser declarado desierto y no
se concederá a título póstumo.
Asimismo, la persona propuesta debe estar en activo en el
periodismo cultural y contar con una trayectoria mínima comprobable de 15 años.
La fecha límite para recibir candidaturas será el viernes 9 de febrero de 2018.
El Premio Nacional de Periodismo FILEY se entregará el lunes
12 de marzo de 2018, en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el marco del Encuentro
de Periodismo Cultural que se realizará en la séptima edición de la Feria
Internacional de la Lectura Yucatán. Los detalles de la convocatoria están disponibles
en la página www.filey.org.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario