Mérida, Yucatán.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY) ofrece su catálogo semestral de extensión con 24 opciones de
capacitación y actualización en materia de arte e idiomas, informó Gladys
Cervantes Alpízar, secretaria Académica de la institución.
En entrevista, destacó que se trata de asignaturas optativas
de las carreras que se abren al público en general con el objetivo de
contribuir a la formación artística y a la generación de nuevas audiencias al
mismo tiempo que se fomenta la interdisciplina.
Detalló que 19 de los cursos de música, teatro, artes
visuales, italiano y alemán, se llevarán a cabo de enero a junio de 2018, con
una inversión única de mil trescientos pesos cada uno. Todos cuentan con valor
curricular y los pormenores se pueden consultar en el sitio web
www.esay.edu.mx.
Puntualizó que la licenciatura en Teatro brindará los
talleres de Maquillaje escénico, por Karen Ancona; Títeres, por Paty Ostos;
Performance, por Bryant Caballero; Técnicas y lenguajes del circo de cámara,
por Israel Cortés; y Teatro musical, por Tomás Ceballos.
En cuanto a Artes Visuales se impartirán: Curso de Estéticas
urbanas de Víctor Huchín; De la exposición a la instalación de José Luis
Rodríguez De Armas; Cine II de Billy Arellano; Poesía fonética, campo expandido
en la creación visual de Edgar Canul; Serigrafía textil de Elfego Sosa, Gestión
de espacios culturales independientes de Maricarmen Castañer; y Desarrollo de
talleres artísticos de Ángel Góngora.
Al área de Artes Musicales corresponderán Adiestramiento
auditivo, por Lázaro González; Seminario de Composición, por Erik Baqueiro; y
Taller de Jazz, por Armando Martín. Así como los referentes a los idiomas
italiano y alemán en sus niveles inicial e intermedio, a cargo de Stefania
Cubello y Wolfgang Fresse, respectivamente.
De manera especial, Francisco Solís, Lázaro González y
Carlos Farfán dictarán el seminario Herramientas expresivas del actor, que
incluye entrenamiento corporal, vocal e histriónico, una alternativa ideal para
la capacitación inicial en esta disciplina a nivel general o para quienes
busquen ingresar a la carrera del rubro en la ESAY. Se realizará del 16 de
febrero al 15 de marzo, con un costo de dos mil 500 pesos.
A lo anterior, se suman los talleres de Yoga y Armonía teatral,
modalidad que conjunta ambas materias para el público infantil. Los dos serán
impartidos por Valeria España, con inversiones de mil y quinientos pesos, en
ese orden.
Cervantes Alpízar
invitó a los interesados a ingresar al portal www.esay.edu.mx para
consultar fechas, horarios y contenidos de las opciones que se ofrecen.
No hay comentarios.
Publicar un comentario