- Este mes se aplicarán encuestas a egresados y se extenderá a sus empleadores
La coordinadora del Sistema de Educación Media Superior,
María Edith Díaz Barahona, informó que durante este mes de febrero se aplicarán
encuestas a los egresados, en particular a los que cursaron el nivel, en el
periodo comprendido de 2013 a 2016.
Con ese propósito, la UADY convoca a sus egresados a
participar en este ejercicio a través de los sitios web de las Escuelas
Preparatorias Uno y Dos, así como de la Unidad Académica Bachillerato con
Interacción Comunitaria (UABIC).
Además, las encuestas también están disponibles en el sitio
de la coordinación www.csems.uady en la pestaña de estudiantes, opción de
egresados; así como en el Facebook “Programa Institucional de Seguimiento de
Egresados de Bachillerato UADY”.
En entrevista, Díaz Barahona agregó que para lograr que la
herramienta se aplique al mayor número de egresados, se realizarán visitas a
cada una de las facultades para ubicar a los jóvenes que hayan cursado su
educación media superior en alguna de las preparatorias de esta casa de
estudios.
Explicó que el seguimiento de egresados es parte de las
acciones que implementa el sistema de educación media superior con el propósito
de avanzar en mejores indicadores para procesos de evaluación y acreditación.
El objetivo del programa, dijo, es realizar estudios de
seguimiento mediante la aplicación de encuestas para identificar la pertinencia
de estudios del bachillerato general universitario y del bachillerato con
interacción comunitaria.
Los resultados permiten determinar la ubicación de los
egresados, evaluar el grado de satisfacción con respecto a los programas
educativos y, además, conocer la situación laboral.
En este último punto, agregó, las encuestas también se
extienden a los empleados para conocer cuáles son las expectativas que tienen
sobre el perfil de los profesionales que se desempeñan en sus centros de
negocios.
Indicó que uno de los alcances de este programa es generar
información continua y sistemática para apoyar la toma de decisiones y la
planeación académica administrativa de las mismas preparatorias.
Finalmente, recalcó que los objetivos de este programa son
de gran relevancia, porque no sólo permite incidir en mejorar la formación
académica, sino también conocer las necesidades sociales y económicas del
mercado laboral y estrechar los vínculos de colaboración con las empresas, lo
cual repercute de manera positiva en el proyecto de bolsa de trabajo para los
egresados de bachillerato.
Otro alcance es también utilizar los resultados del
seguimiento como indicadores para procesos de acreditación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario