- Se confirmó el arribo de 50 nuevos cruceros de las compañías MSC, Norwegian, así como Costa Cruise Line.
San Juan, Puerto Rico.- La naviera Disney Cruise confirmó un primer arribo piloto al puerto de Progreso para el mes de enero de 2021 con el objetivo de que conozca los servicios y facilidades técnicas del puerto, lo que servirá como condición para la posterior llegada de más barcos de esta firma.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, quien acompañado del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, participó en la "26th Annual FCCA Cruise Conference & Trade Show", que se realiza en la ciudad de San Juan, en Puerto Rico, dijo que también se acordó la llegada de 50 nuevos cruceros a Puerto Progreso.
Mencionó que además de Disney Cruise Line, se confirmó el arribo de nuevos cruceros de las compañías MSC, Norwegian, así como Costa Cruise Line.
La naviera MSC concretó 41 arribos de cruceros durante la temporada 2020-2021, iniciando en noviembre del próximo año, lo que traerá al puerto de Progreso más de 100 mil pasajeros, dando mayor oportunidad de derrama económica a los prestadores de servicios turísticos locales y en general al estado a través de las tour operaciones.
Con la naviera Norwegian Cruise Line se confirmó, para el 11 de diciembre de este año, el primer arribo del barco Getaway que traerá 3,369 pasajeros, lo que también significa el primer paso para que esta empresa realice más operaciones en los próximos años.
Por su parte, la firma naviera francesa Ponant, especializada en turismo de alto poder adquisitivo, confirmó para Yucatán la realización de 6 operaciones más de su crucero Le Champlain, 4 en lo que resta de este 2019 y 2 más en 2020, cuyos pasajeros pernoctarán una noche en el puerto dentro de su barco, pero que utilizarán tours y servicios turísticos con duración más prolongada, lo que generará una mayor derrama económica.
También se confirmó el arribo del crucero Costa Luminosa, de la Costa Cruise Line, en enero de 2020, con más de 2,200 pasajero a bordo. Esta empresa también conocerá por primera vez los servicios el puerto.
Finalmente, con las empresas TUI y Virgin Voyages se están explorando las posibilidades de abrir nuevos mercados para itinerarios en el futuro.
Vila Dosal sostuvo encuentros privados con las directivas de las navieras y empresas más importantes del ramo a nivel mundial, las cuales mostraron su interés en los proyectos y planes de desarrollo turístico de Yucatán.
De la TUI Cruises acudieron Christopher Szel, Gerente de Destino y Janina Graf, Gerente de Contrataciones; Christine Manjencic, Vicepresidenta de Operaciones de Servicios de Destino y Steve Moeller, Vicepresidente Senior de Desarrollo Comercial de la Norwegian Cruise Line; Rick Sasso, presidente y CEO y Pierfrancesco Vago, Presidente Ejecutivo, de MSC Cruceros; Arnold Donald, Presidente y CEO, así como Terry Thornton y Erika Tache de Carnival Cruises y Tom McAlpin, CEO de Virgin Voyages Cruises.
En este evento participan alrededor de 1,000 representaciones de la industria naviera, así como de funcionarias y funcionarios de los gobiernos de la región.
En esta ocasión, debido a la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y el menor presupuesto asignado para promoción turística, se participa a través de un stand que se logró integrar en conjunto con los puertos de Cozumel (Empresa SSA México, Quintana Roo), Los Cabos (BCS); Mazatlán (Sinaloa) y Puerto Progreso (Yucatán), el cual se ha denominado Pabellón de Puertos de México.
Asimismo, en esta edición, se pondrá especial énfasis en comunicar a las representaciones de las navieras las mejoras que se han realizado en Progreso, así como las inversiones que ya han comenzado para mejorar la imagen general y dotarlo de más y mejores servicios e infraestructura.
La Florida Caribbean - Cruise Asssociation (FCCA) es una asociación compuesta por 18 Líneas Navieras que operan más de 200 barcos en el caribe y Latinoamérica. El mandato de esta asociación es manejar conferencias acerca de los temas más importantes de la industria naviera, así como fomentar relaciones entre gobiernos de la región, las navieras y también los otros segmentos de la industria.
La FCCA provee asistencia técnica a los puertos, lleva a cabo investigaciones sobre la industria, da programas de entrenamiento a la industria turística que recibe a los pasajeros y trabaja temas de responsabilidad social con organizaciones locales.
Su evento principal es el "FCCA Cruise Conference & Trade Show", que se realiza anualmente. En el 2017 se llevó a cabo en Mérida y desde 2018 y por cuatro ediciones consecutivas, debido a un acuerdo con el Gobierno de Puerto Rico, se lleva a cabo en San Juan, siendo la actual edición realizada del 21 al 25 de octubre 2019.
Este año el evento lo encabeza la presidenta de la FCCA, Michelle Paige. Igualmente, participan dueños, dueñas, CEOs y Direcciones Ejecutivas de las navieras más grandes como Royal Carribean, Carnival Cruises, MSC, Disney, entre otras.
Por Yucatán participan la Sefotur, el Ayuntamiento de Progreso, la Florida Caribbean - Cruise Association (FCCA), la SSA México, Administración Portuaria Integral (API) Progreso y compañías operadoras turísticas locales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario