- Se estima que enero y febrero serán los meses que se presenten con mayor frecuencia; hasta el momento se han registrado 25 de los 53 pronosticados
Ciudad del Carmen, Campeche. – Con la aplicación de la Guía Técnica de Acciones Preventivas para situaciones de riesgo durante condiciones meteorológicas adversas, Petróleos Mexicanos (Pemex) efectúa el seguimiento a la temporada de frentes fríos 2019-2020 en el Golfo de México, a fin de mitigar los efectos asociados al paso de estos fenómenos en sus instalaciones costa afuera localizadas en la Sonda de Campeche.
El seguimiento de la guía técnica permite con anticipación a la llegada del frente frío, implementar las acciones que garanticen la seguridad de salvaguardar la integridad del personal, medio ambiente e instalaciones marinas ubicadas en el Golfo de México durante los 365 días del año.
De los 53 frentes fríos que ha pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional de septiembre del 2019 a mayo del 2020, a la fecha se han registrado 25 y se estima que enero y febrero serán los meses que se presenten con mayor frecuencia.
Pemex a efecto de monitorear estos sistemas que afectan el Golfo de México, cuenta con un Departamento de Meteorología de la Subdirección de Administración de Servicios para la Explotación y Producción (SASEP) con sede en esta ciudad y que durante los 365 días del año vigila las condiciones meteorológicas que se registran en la Sonda de Campeche.
En este departamento, de la SASEP, se elaboran pronósticos y alertamientos meteorológicos para detectar cualquier “evento de norte” y así apoyar en la toma de decisiones para realizar programas de movimiento del personal en las instalaciones petroleras en la Sonda de Campeche.
No hay comentarios.
Publicar un comentario