Renunció el embajador Valero: está enfermo del síndrome frontal, ocasionado por un tumor cerebral

El embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero, (acusado de robar un libro y ahora playeras en el aeropuerto) presentó su renuncia ante el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard quien aceptó la dimisión: el diplomático está enfermo del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio.
  • Se estima que a pesar de su recuperación postquirúrgica, ha estado presentando en forma gradual una reactivación del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio.
  • La Dra. Ana Luisa Sosa Ortiz, de Médica Sur, informó que la enfermedad se identificó en abril de 2012
Ciudad de México.- El embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero, (acusado de robar un libro y ahora playeras en el aeropuerto) presentó su renuncia ante el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard quien aceptó la dimisión: el diplomático está enfermo del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio.

El encargado del área de Comunicación Social en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, informó que el canciller Marcelo Ebrard aceptó la renuncia del embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero, por motivos de salud.


Velasco Álvarez, informó que Ricardo Valero continuará su tratamiento con el apoyo de su familia


Ciudad de México a 17 de Diciembre de 2019

A quien corresponda:

Mediante la presente hago de su conocimiento que en abril de 2012 se identificó que el Sr. Oscar Ricardo Valero Becerra, desarrolló un síndrome frontal caracterizado por alteraciones conductuales, ocasionado por un tumor cerebral (meningioma), por lo cual fue operado por el neurocirujano Dr. Ramiro del Valle.

Con base en estos antecedentes desde mayo de 2013 hasta la fecha ha tenido un seguimiento de su funcionamiento cognitivo y conductual a mi cargo; realizándose además, estudios de neuroimagen periódicos y valoraciones neuropsicológicas. En estos estudios sólo se habían identificado alteraciones sutiles de la memoria no progresiva, las cuales podrán estar asociadas a la edad, ya que el Sr. Valero cuenta actualmente con 77 años. Sin embargo con el tiempo, la pérdida del tejido neuroinal causada por el tumor y su extracción, así como por neurodegeneración asociada la edad, ha condicionado una disminución de su tejido cerebral de predominio en el área frontal.

A la luz de los acontecimientos recientes en Buenos Aires, Argentina y revisando retrospectivamente la  presentación de algunas conductas (que en su momento no fueron llamativas), como infracciones de tránsito frecuentes en México, mal manejo de su tiempo y algunas dificultades en sus relaciones personales, se estima que a pesar de su recuperación postquirúrgica, ha estado presentando en forma gradual una reactivación del síndrome frontal, la cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio.

Cabe señalar que con anterioridad pudieron haber ocurrido conductas inadecuadas sin que hayamos tenido advertencia.

La evolución del síndrome frontal señalado, se expresa en impulsividad involuntaria y deterioro del juicio, lo que puede ocasionar francas alteraciones de la conducta aún cuando otras funciones cognitivas se realizan con aparente normalidad.

Extiendo la presente a solicitud de su esposa para los fines que le sean convenientes y estoy a sus órdenes en caso de requerir información adicional.

Atentamente 
Dra. Ana Luisa Sosa Ortiz
Cédula Profesional 501782
Registro SSA 63095

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con