- 54 fueron dadas de alta en hospitales de la región de los Tuxtlas, Veracruz: 47 guatemaltecos, 4 nicaragüenses y 3 salvadoreños. Inician representantes consulares y un familiar del joven que perdió la vida, gestión para el traslado del cuerpo a Guatemala.
- Recorre representación de Comar y CNDH instalaciones de Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas
Ciudad de México.- Personas migrantes de Guatemala, El Salvador y Nicaragua que resultaron lesionadas ayer en la región de los Tuxtlas, Veracruz, tras la volcadura de un camión en el que eran trasladadas, solicitaron el regreso a sus naciones de origen.
El Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que se trata de 54 mujeres y hombres extranjeros que fueron dados de alta en los hospitales de San Santiago y de San Andrés Tuxtla, donde recibieron atención médica. A través de la autoridad migratoria, dichas personas formalizan el trámite de su retorno asistido.
De las 54 personas migrantes, 47 son guatemaltecas, cuatro nicaragüenses y tres salvadoreñas.
Ayer, tras realizar una última revisión fue localizada una persona más, por lo que quienes aún permanecen hospitalizados suman 31, de los cuales 29 son guatemaltecos y dos salvadoreños.
En el caso del joven migrante de nacionalidad guatemalteca que perdió la vida, se estableció comunicación con su esposa, a través de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, así como con el cónsul general y el vicecónsul de la República de Guatemala en el municipio de Acayucan, Veracruz, a fin de iniciar la gestión de ley para que el cuerpo sea trasladado a su país de origen.
Recorre representación de Comar y CNDH instalaciones de Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapa
Representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), visitaron y revisaron las condiciones de alojamiento de personas migrantes en las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas.
Las personas funcionarias de la Comar y la CNDH estuvieron en las secciones de hombres y mujeres, donde dialogaron con la población migrante que se encuentra en estas instalaciones.
Brindaron asesoría y orientación jurídica sobre trámites migratorios principalmente a nacionales haitianos y hondureños.
La quinta visitadora de la CNDH, responsable del Programa de Atención a Migrantes, Elizabeth Lara Rodríguez, estuvo acompañada por el coordinador de la sede en Tapachula del mismo organismo, Romeo Octavio Ramírez Utrilla.
Ambos sostuvieron una reunión de trabajo con la directora de Derechos Humanos del INM, Mitzi Anaid Rogel Alfaro; la titular de la Oficina de Representación del Instituto en Chiapas, Carmen Yadira de los Santos Robledo; el subdirector de la Estación Migratoria Siglo XXI, José Antonio Damiano López, y la encargada de la Oficina de Representación de la Comar en dicha entidad, Alma Delia Cruz Márquez.
En este encuentro, representantes del INM y la Comar informaron que derivado de las medidas cautelares emitidas por la CNDH en favor de personas solicitantes de la condición de refugio en la Estación Migratoria Siglo XXI, se resolvió la situación jurídica de 75.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos humanos y con atención especial a grupos vulnerables como niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario