En México no se han confirmado casos positivos de enfermedad por coronavirus

En México no se han confirmado casos positivos de enfermedad por coronavirus, indicó esta noche la Secretaría de Salud e informó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha detectado diez casos sospechosos, resultando todos negativos.
  • Sobre el caso confirmado de 2019-nCoV notificado de manera internacional y con antecedente de visita a la CDMX, ninguno de sus contactos ha presentado síntomas de enfermedad a 13 días de su exposición.
Ciudad de México.- En México no se han confirmado casos positivos de enfermedad por coronavirus, indicó esta noche la Secretaría de Salud e informó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha detectado diez casos sospechosos, resultando todos negativos.

Sobre el caso confirmado de 2019-nCoV notificado de manera internacional y con antecedente de visita a la CDMX, ninguno de sus contactos ha presentado síntomas de enfermedad a 13 días de su exposición.

Al 03 de febrero de 2020, a nivel mundial se han reportado 17,391 casos confirmados (2,838 casos nuevos) de 2019- nCoV y 362 defunciones (57 nuevas defunciones). (Tasa de letalidad es del 2.08%). La proporción de casos graves es del 13.2%.

• En China se han confirmado 17,238* (2,831 nuevos) casos y 361 defunciones; de las cuales, 350 han ocurrido en la provincia de Hubei, dos en la provincia de Henan, dos en Beijing, una de la provincia de Hainan, dos de la provincia de Heilongjiang, una de la provincia de Hebei, una de Shanghái, una más en Sichuan y una más en la provincia de Chongqing.

Incluye los casos confirmados en los territorios chinos de: Hong Kong, Macao y Taipéi – Taiwán

• Se han confirmado 153 casos fuera de China (7 nuevos) y una defunción.

• Hasta la fecha, se han reportado casos en 23 países fuera
de China (4 países nuevos), los casos se han notificado en cinco regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental).

• De los 153 casos reportados fuera de China, el 7.8% (12) fueron confirmados mientras cursaban asintomáticos.

• En México no se han confirmado casos positivos de enfermedad por 2019-nCoV.

• El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha detectado diez casos sospechosos, resultando todos negativos al 2019-nCoV. Todos con sintomatología leve.

• El SINAVE continua con el monitoreo activo para la identificación de casos sospechosos.

• En relación al caso confirmado de 2019-nCoV notificado de manera internacional y con antecedente de visita a la CDMX, ninguno de sus contactos ha presentado síntomas de enfermedad a 13 días de su exposición. Se completaran 14 días de seguimiento.

Medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de Promoción de la Salud*:
• Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.
• Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo (estornudo de etiqueta).
• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
• No auto medicarse y acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc).
*Fuente: Dirección General de Promoción de la Salud.

En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número 800 0044 800.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con