Comencemos a valorarlas…

El lunes 9 de marzo NO es un día de asueto. Es de silencio y de duelo por las miles de mujeres que, no sólo sufren violencia intrafamiliar, social e institucional, sino que son secuestradas, violadas y asesinadas en sus casas, en sus centros de trabajo y en las calles.
Apuntes para reflexionar I | El lunes 9 de marzo NO es un día de asueto. Es de silencio y de duelo por las miles de mujeres que, no sólo sufren violencia intrafamiliar, social e institucional, sino que son secuestradas, violadas y asesinadas en sus casas, en sus centros de trabajo y en las calles. 

No es un asunto de feministas, diputadas o senadoras, de partidos, de la izquierda o la derecha, de liberales o conservadores. Incluso, ni siquiera de gobiernos o religión. Atañe a todos, por eso el llamado no es contra alguien sino contra algo.

Reflexiona. Es un asunto de unidad contra una epidemia lacerante contra más de la mitad de la sociedad mexicana. Se trata que todos tomemos conciencia sobre la importancia de la mujer en nuestra sociedad. 

¿Te imaginas el enorme vacío sin ellas en nuestra vida? Ese es el propósito del lunes 9. Extrañarlas en cada actividad cotidiana donde acostumbramos verlas. Desde la humilde barrendera, que tararea su canción favorita mientras trabaja, hasta llegar a la oficina y mirar el lugar vacío de la elegante asistente o de la exigente jefa. Imagínate la casa sin ellas. Se apagaría la alegría, lo maravilloso, de nuestra existencia.

Por la bestialidad el país se desangra a través de sus niñas, adolescentes, madres y abuelitas. Hijas, hermanas, tías, sobrinas, primas, madrinas, suegras, alguna mujer cercana a ti tiene una historia de abuso o peor, la han asesinado, desaparecido.

Reflexiona. En lo que va del año, 254 mujeres han sido asesinadas. El feminicidio ha aumentado en este gobierno un 10%.

El vacío sin ellas en #UnDiaSinNosotras es estremecedor.

El lunes 9 podemos comenzar a valorarlas.

Miércoles 4 de marzo de 2020

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con