- Se presentaron tres de las víctimas en su calidad de trabajadoras a hacer la declaración correspondiente
- Se rescindió el contrato por honorarios de un doctor, de forma unilateral
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados manifiesta su compromiso de prevenir y atender cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, por lo que inmediatamente después de que se informó sobre posibles hechos de abuso sexual en el servicio médico en contra de trabajadoras y prestadoras de servicio social de este recinto parlamentario, se tomaron las siguientes medidas:
La Secretaría General instruyó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y a la Unidad para la Igualdad de Género a trabajar de manera coordinada para la debida observancia de los protocolos instrumentados para prevenir y atender los actos de violencia.
De conformidad con los “Lineamientos del Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y no Discriminación y del Procedimiento para Prevenir y Atender Actos de Violencia, Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral”, aprobados por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el pasado 12 de febrero, y presentados por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, y la secretaria General de este órgano parlamentario, Graciela Báez Ricárdez, el día 5 de marzo del año en curso, la Cámara de Diputados tomó las siguientes acciones:
Administrativas: Se presentaron tres de las víctimas en su calidad de trabajadoras con el objeto de hacer la declaración correspondiente, y a presentar su queja ante la Contraloría Interna, y dar inicio al procedimiento administrativo con número de expediente DGQDI/1.3/217/2020.
Laborales: Se rescindió el contrato por honorarios del Dr. RJRP (lo anterior, para respetar la garantía de presunción de inocencia y el sigilo de la investigación penal), de forma unilateral, sin responsabilidad para Cámara de Diputados y sin gratificación alguna.
Penales: Se brindó acompañamiento jurídico a tres de las víctimas de abuso sexual, las cuales el día 6 de marzo de 2020, acudieron a la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales, para ser entrevistadas y presentar su denuncia con número de Carpeta de Investigación CI-FDS/FDS-6/UI-FDS-06-02/00334/03-2020.
--ooOoo--
GRACIELA BÁEZ RICÁRDEZ
Secretaria General de la Cámara de Diputados
Entrevista concedida a los representantes de los medios de comunicación, después de participar en la toma de la fotografía del mosaico conmemorativo del Mes de las Mujeres y las Niñas, en la explanada del Palacio Legislativo de San Lázaro.
PREGUNTA.- De este primer despido por el caso de acoso sexual aquí en la Cámara de Diputados ¿cómo va a ser el proceso de denuncia? sabíamos que al otro día se iba a presentar una quinta denuncia y pues, continuaba el proceso. Mario Delgado hablaba hasta de 14 personas que podían estar esperando para formalizar ya sus denuncias de acoso sexual.
RESPUESTA.- Sí, así es. Esta persona fue retirada de su cargo desde la semana pasada porque tuvimos pruebas contundentes de lo que lamentablemente habían sufrido algunas compañeras, por eso fue que lo retiramos de su cargo en cuanto tuvimos el expediente completo.
Ahora bien, han salido, como ustedes saben, muchas veces cuando empieza alguien a denunciar salen muchas otras denuncias. Entonces, todas esas denuncias aquí las estamos recibiendo; además, estamos haciendo un acompañamiento jurídico según los lineamientos que mencionan que la Cámara hará acompañamiento jurídico de las compañeras que sean víctimas de este tipo de eventos, y las acompañamos.
La Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta Cámara de Diputados ha estado acompañando a las compañeras que hicieron denuncias penales propiamente.
PREGUNTA.- ¿Cuántas denuncias se han acumulado hasta el momento secretaria?
RESPUESTA.- Denuncias penales, tengo entendido que hasta el viernes pasado, eran tres.
PREGUNTA.- Y ante la Unidad de Género de la Cámara ¿cuántas son?
RESPUESTA.- Ante la Unidad de Género tres, siguen siendo tres, pero sabemos que hay otras compañeras que quieren denunciar.
Nosotros tenemos la ventanilla abierta para quien quiera denunciar a esta persona, está abierto.
PREGUNTA.- La persona que fue separada de su cargo, ¿nos puede decir su cargo, quién era?
RESPUESTA.- Era un doctor de servicios médicos.
PREGUNTA.- La diputada Sosa hablaba de una menor de edad que también estuvo implicada con esta persona, ¿usted tiene conocimiento de esto?
RESPUESTA.- Hasta ahorita las denuncias que tenemos, no. Han sido compañeras que trabajan aquí en la Cámara de Diputados. Por lo tanto, todas son mayores de edad, hay algunas que hacen su servicio social, no son empleadas, pero están aquí en servicio social, pero son mayores de edad, pero es gente muy joven.
PREGUNTA.- O sea, ¿sí era una de servicio social una de las personas que (inaudible)?
RESPUESTA.- Sí, así es, si es gente muy joven. Ahora, de menores de edad no tenemos hasta ahorita noticia, pero bueno, en la semana, mientras vayan saliendo los otros casos, ya veremos, puede ser. Con mucho gusto les mantendremos informados.
Gracias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario