Entregarán más de 30 millones de pesos al Comité Permanente del Carnaval para pagar a proveedores

Por mayoría, el Cabildo meridano aprobó entregar al Comité Permanente del Carnaval 30 millones 734 mil 966.07 pesos para cumplir compromisos de pago a proveedores que participaron en los pasados festejos carnavalescos.
  • Ni siquiera era oportuno se sometiera a discusión en estos graves momentos: Regidora Ana Gabriela Aguilar
  • ¿Cuántas familias podrían alimentarse con esos más de Treinta Millones, cuánta comida, despensas, microcréditos tasa 0% podrían hacerse llegar a las familias más necesitadas en estos momentos?
Mérida, Yucatán.- Por mayoría, el Cabildo meridano  aprobó entregar al Comité Permanente del Carnaval 30 millones 734 mil 966.07 pesos para cumplir compromisos de pago a proveedores que participaron en los pasados festejos carnavalescos.

--“Votamos en contra del otorgamiento del subsidio extraordinario para el “Comité Permanente del Carnaval” por $30´734,966.07 (Treinta millones, Setecientos Treinta y Cuatro mil, Novecientos Sesenta y Seis pesos, Siete Centavos). Ni siquiera era oportuno se sometiera a discusión en estos graves momentos, explicó la regidora Ana Gabriela Aguilar.

Urgente sí es brindar apoyos a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por el COVID-19, porque la necesidad no espera y son muchas las personas que requieren de apoyos, abundó.

Hoy las y los meridanos ¡Necesitan la cercanía, y el apoyo de su ayuntamiento! ¿Cuántas familias podrían alimentarse con esos más de Treinta Millones, cuánta comida, despensas, microcréditos tasa 0% podrían hacerse llegar a las familias más necesitadas en estos momentos?, cuestionó.

En la sesión extraordinaria de Cabildo, realizada hoy de manera virtual, la síndico municipal Diana Canto subrayó que el cumplimiento de este compromiso busca dinamizar la economía de muchas personas que ya trabajaron en el Carnaval.

Destacó la importancia de cumplir con ese compromiso, precisamente ante la pausa de la actividad económica y productiva resultado de la contingencia sanitaria.

—Cumplir con ese compromiso en estos momentos no es una decisión fácil, pero sí responsable, porque muchas personas ya trabajaron en el Carnaval y ahora requieren ese pago.

También comentó que el patrocinio otorgado por empresas para el festejo carnavalesco fue menor que el esperado, aproximadamente la mitad de lo otorgado en el Carnaval 2019.

Destacó que el Carnaval de Mérida, que se realizó del 19 al 26 de febrero pasado, fue un proyecto que buscó evolucionar hacia mejores formas de participación social, con las opiniones de todos los actores involucrados en su desarrollo para el disfrute de los meridanos.

Recordó que los festejos se caracterizaron por la innovación y su objetivo fue incrementar la afluencia del público, logrando una mayor permanencia en el sitio con nuevas atracciones y zonas de esparcimiento.

—Hoy más que nunca Mérida nos llama a ser responsables y comprometidos con todas y todos los ciudadanos y este subsidio forma parte de las medidas que nos permitirán mejorar y dinamizar el ambiente social y económico, especialmente si tomamos en cuenta que ese dinero se destinará a pagos por servicios ya prestados y de los cuales también dependen muchas familias —añadió.

—Estamos aquí para no dejar sin cobrar a los que ya trabajaron y que en este momento particular cobra mayor importancia; los que hicieron el trabajo no tienen por qué pagar por lo incómodo que puede resultar para nosotros cumplir con nuestra responsabilidad y saldar las deudas contraídas —expresó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con