- Inicia mañana la construcción del Tramo 3, unos 172 km aproximadamente, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, con una inversión superior a 10 mil millones de pesos
- El comisario ejidal decidirá cuándo, dónde y la hora en que pagará las indemnizaciones por el derecho de vía, aclara
Maxacanú, Yucatán.- Ante la incidencia del coronavirus en el municipio y las medidas de sana distancia para evitar contagios, la alcaldesa Reyna Marlene de los Ángeles Catzín Cih pidió a los habitante de la localidad y sus 13 comisarías quedarse en casita por la ceremonia de inicio de los trabajos de construcción del Tren Maya que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador.
--Ya tienen ellos quienes son las personas que van a estar en representación del municipio, dijo al tiempo que los exhortó a “que estén en nuestras casitas” pues los casos de contagio del coronavirus siguen creciendo en el municipio.
Como ciudadanos tenemos que comportarnos a la altura, añadió la alcaldesa, quien pidió seguir las indicaciones del sector salud pues en Yucatán seguimos en “foco rojo”. “Vamos a seguir cuidándonos en casita si no tenemos nada que hacer afuera”, remarcó.
Por otra parte se deslindó del pago a ejidatarios, afirmando que es tema del comisario ejidal. “El va a decir cuándo, dónde y la hora en que se harán los pagos”, dijo sobre las indemnizaciones que recibieron por el derecho de vía donde pasará el ten maya.
Empresa ganadora de la licitación internacional
La construcción del Tramo 3 del Proyecto Tren Maya estará a cargo de Construcciones Urales, S.A. de C.V en convenio de asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V y AZVI, S.A.U.
El Tramo 3 recorre 172 kilómetros aproximadamente, desde Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán. Este tramo sumará a los 80 mil empleos que se generarán en 2020 por la construcción del Tren Maya.
El proyecto corresponde a la tercera sección del Tren Maya y se extenderá por unos 140km desde la estación Calkiní, en el municipio de Escárcega, hasta la estación Izamal, en el estado de Yucatán.
Este tramo comprende 4 estaciones: Maxcanu, ubicada cercana al cruce de la Calle 21 y la vía actual del FFCC del municipio de Maxcanu, del Estado de Yucatán. Mérida centro, ubicada en los antiguos patios del FFCC de carga, en el centro de la ciudad de Mérida, Municipalidad y Estado con el mismo nombre. Tixkokob, ubicada cercana a la intersección de la Calle 20 y el derecho de vía de la Línea de Transmisión al sur del municipio de Tixkokob, del Estado de Yucatán. Izamal, ubicada aproximadamente 600.00 metros al sur de la intersección de la Calle 30 y el derecho de vía.
El proyecto del Tren Maya cruza los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El consorcio ganador presentó su oferta económica el 28 de abril en el evento de Apertura y Recepción de Propuestas para la Licitación Pública Internacional del Tramo 3 del Tren Maya, por un monto de $10,192,938,694.58 pesos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario