- Ofrece Leer UADY nutrido programa de actividades
Mérida, Yucatán.- La Agenda Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inició con la “Semana de la Palabra: Lectura y Resiliencia”, en la que habrá, del 8 al 14 de junio, más de 30 actividades literarias, presentaciones de libros, conferencias, talleres y capsulas previniendo la depresión, ansiedad y el estrés a través de la lectura.
La responsable del Programa de Fomento y Activación Lectora “Leer UADY”, Beatriz Espinosa Granados, indicó que esta primera semana corre a cargo de este proyecto que incluye eventos que vinculan lectura y acompañamiento emocional en estos complejos momentos.
En la programación, dijo, se cuenta la conferencia “Redes sociales virtuales, usuarios y hábitos de consumo”, impartida por la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Rocío Cortés Campos; además, “Cuentaleyendas, el conejo y el zorro”, por Ángel Tun Marín; y también “Imaginación y resistencia”, plática a cargo del maestro Elías Hernández Escalante.
El próximo 10 de junio, la Fototeca Guerra dará la charla “Reflexiones de clichés fotográficos”, en la que se abordarán temas relacionados con la fotografía, en esta conversación estará presente Diamantina Ovárica, amante de la literatura.
Espinosa Granados subrayó que la finalidad de esta iniciativa es que la comunidad universitaria se apropie de este canal, y lo use para dar un mensaje positivo a la población a través de su talento.
En ese sentido, remarcó que en esta ocasión se ofrecerán una serie de actividades diversas, ricas e interesantes para que cada uno pueda elegir cuándo y dónde verlas, todas ellas se transmitirán por la página de Facebook de Cultura UADY.
Por último, invitó a todos a participar en las actividades que se seguirán transmitiendo en plataformas virtuales.
“Esta es una agenda que busca exponer propuestas recientes de nuestros jaguares universitarios preocupados en hacer la diferencia en este contexto de la pandemia. Disfruta de esta agenda cultural desde tu hogar y con los tuyos”, puntualizó.
Para mayor información, se puede consultar el Facebook de Cultura UADY.
No hay comentarios.
Publicar un comentario